Volver


Fotografía de Francisco Conejo Arrabal
Arquitectura | Málaga

Francisco Conejo Arrabal

Universidad de Málaga

Departamento

Dpto. Arte y Arquitectura (Área Urbanística y Ordenación del Territorio)


Grupo de investigación

HUM-969 Urbanismo, Turismo, Paisaje e Innovación Arquitectónica (UTOPÍA)

Sobre mí

Graduado en Fundamentos de Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (2018) y Máster en Arquitectura (2019), ambos en la Universidad de Málaga (UMA). Fue técnico de la I+D+i en el Instituto Hábitat, Territorio y Digitalización de la UMA (2021-2022).

Actualmente, desarrolla su labor investigadora en el Área de Urbanística y Ordenación del Territorio del Departamento de Arte y Arquitectura de la UMA, compaginando esta labor con el desarrollo de su tesis doctoral en el Programa de Doctorado en ‘Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible’. Su investigación está orientada al estudio de la turistificación en las ciudades del arco mediterráneo europeo occidental.

Líneas de investigación

  • Turistificación en Centros Históricos
  • Análisis espacial de la gentrificación comercial y privatización del espacio público
  • Patrimonio Cultural Inmaterial

Resultados destacables

Visualizar a través de mapas y análisis urbanos cómo el turismo masivo transforma los espacios públicos en los centros históricos de ciudades como Málaga o Génova. En esta línea, hemos podido identificar patrones de uso del espacio que muestran cómo ciertas zonas se adaptan más al turista que al residente. Estos hallazgos no solo nos ayudan a entender mejor la realidad urbana, sino que también ofrecen claves útiles para repensar políticas públicas que garanticen la vida local.

Vocación

Llegué a la ciencia con la voluntad de seguir aprendiendo. Con el tiempo descubrí que había muchas realidades urbanas —como la pérdida de vida de barrio o el impacto del turismo en los centros históricos— que solo podían verse claramente si se analizaban con datos, mapas y experiencias reales. Desde entonces, la investigación se ha convertido en una forma de comprometerme con los territorios y sus comunidades. Sigo aquí porque creo que la ciencia, además de explicar, puede transformar.

Deseo científico

Ojalá el conocimiento llegue a las calles, a los barrios y a quienes viven en ellos para reforzar la conexión entre las personas y los lugares que habitan, ayudando a construir ciudades más justas, sostenibles y cuidadas.

Actividades en las que participa

Ir al contenido