María del Pilar Cortázar Gutiérrez
Universidad de Málaga
Área de Derecho Financiero y Tributario (Dpto. Derecho Financiero Economía Política y Filosofía del Derecho UMA)
Grupo de investigación
- SEJ337 – Derechos y garantías de los contribuyentes(DERYGAR-C) – Guillermo Sánchez-Archidona
- Proyecto GARANTICS: “La protección de los derechos y garantías de los contribuyentes ante el uso de la inteligencia artificial por la Administración tributaria” (PID2022-1366380B-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. IP Guillermo Sánchez-Archidona
Sobre mí
Graduada en Derecho (2022) y egresada del Máster de Acceso a la Abogacía (2024) por la Universidad de Málaga. Actualmente, doctoranda en el programa de Ciencias Jurídicas y Sociales de la misma universidad y, desde hace más de un año, Personal Investigador en Formación contratada a cargo del Proyecto GARANTICS: “La protección de los derechos y garantías de los contribuyentes ante el uso de la inteligencia artificial por la Administración tributaria” (PID2022-1366380B-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el profesor Guillermo Sánchez-Archidona como Investigador Principal.
Además de su labor docente como colaboradora en el Área de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, ha participado en diversos congresos científicos tanto de ámbito nacional como internacional sobre el principio de buena administración y la protección de los derechos del contribuyente en el contexto de la digitalización, línea de investigación que constituye la base de su futura tesis doctoral.
Líneas de investigación
- El principio de buena administración en el ámbito tributario
- La protección de los derechos y garantías del contribuyente en el contexto de la digitalización de la Administración tributaria
Resultados destacables
- Cortázar Gutiérrez, M. D. P. (2024). El principio de buena administración como guía en la introducción de la autoliquidación rectificativa en la normativa tributaria. El principio de buena administración como guía en la introducción de la autoliquidación rectificativa en la normativa tributaria, 2.
- Cortázar Gutiérrez, M. D. P. (2024). Digitalización y buena administración¿ más vale malo conocido que bueno por conocer?. In Los sistemas fiscales ante la irrupción de la Inteligencia Artificial(pp. 437-450). Aranzadi.
Vocación
Llegué a la investigación por la curiosidad en el estudio del Derecho. Durante mi formación jurídica, descubrí el potencial transformador de la investigación en la mejora de la relación entre ciudadanía y Administración.
Sigo aquí porque creo firmemente que la ciencia jurídica es una herramienta clave para adaptar nuestras instituciones a los nuevos desafíos tecnológicos, garantizando un equilibrio entre innovación y protección de los derechos fundamentales. Además, la oportunidad de compartir y debatir mis avances en congresos científicos nacionales e internacionales me motiva a continuar investigando y aportando a la comunidad académica.
Deseo científico
Realizar una aportación no sólo interesante en el ámbito académico, sino útil para su posible implantación normativa en la búsqueda de la defensa de los derechos y garantías del ciudadano.