Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Divulgatón | Black Mirror Fiscal: distopías tributarias en la era de la IA



Málaga
26/09/2025 18:30
«Black Fiscal Mirror: distopías tributarias en la era de la IA», configura una mesa-coloquio que ocuparía la intervención, enmarcada en una línea de investigación que analiza de forma crítica el impacto de la Inteligencia Artificial en la Administración tributaria, en particular a través del uso de mecanismos predictivos de gestión de riesgos fiscales basados en machine learning.
El objeto de estudio aborda cómo la implantación de estos sistemas, orientados a optimizar los procedimientos de control y recaudación tributaria, incide directamente en los derechos y garantías de los contribuyentes, planteando riesgos relevantes de opacidad, despersonalización de las decisiones administrativas y posibles vulneraciones de los principios de seguridad jurídica y tutela judicial efectiva. Partiendo de un análisis comparado de las experiencias existentes a nivel nacional e internacional, la investigación pretende demostrar la necesidad urgente de articular límites normativos y mecanismos de supervisión efectiva que aseguren que la transformación digital en el ámbito tributario se realice en pleno respeto a los valores constitucionales, configurando así un modelo de Administración tributaria moderna, eficiente y, al mismo tiempo, respetuoso con los derechos fundamentales.
La actividad consistirá en una mesa redonda audiovisual, concebida como un espacio dinámico de debate entre expertos/as en los ámbitos de la inteligencia artificial, el derecho tributario, la ética tecnológica y la ciencia de datos, moderado por un presentador especializado en divulgación científica. Durante aproximadamente 45 minutos, los intervinientes, a través de un diálogo fluido estructurado en torno a preguntas previamente seleccionadas, expondrán sus reflexiones en torno a los principales retos que plantea la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito tributario, prestando especial atención a cuestiones como la protección de los derechos de los contribuyentes, los riesgos de automatización de decisiones administrativas, la transparencia algorítmica y la necesidad de nuevas garantías jurídicas en un contexto de transformación digital acelerada.
Grupo/Departamento de investigación:
- ‘Derechos y garantías de los contribuyentes’ (DERYGAR-C, SEJ337)
- Proyecto GARANTICS-UMA “La protección de los derechos y garantías de los contribuyentes ante el uso de la inteligencia artificial por la Administración tributaria” (PID2022-136638OB-I00), concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación
- Área de Derecho Financiero y Tributario UMA
Lugar:
Rectorado: Salón de actos
Financiación:
- Ministerio de Ciencia e Innovación
- Junta de Andalucía
Valor que aporta la investigación:
El valor principal de la actividad reside en la importancia que adquiere la IA en un terreno a priori alejado del mismo, este es, en primer lugar, el Derecho, y en segundo, la Administración tributaria en sus relaciones con los contribuyentes.
Ese conocimiento que se generará contribuirá a crear una conciencia cívico-tributaria de su importancia como herramienta básica al servicio de la principal Administración que recauda en beneficio de todos, y a su vez, cómo desde la perspectiva de los contribuyentes existen medios de defensa que prevengan resultados perjudiciales derivados del uso de dichas herramientas tecnológicas.
Investigador@s participantes
Más actividades en Málaga
