Volver


Fotografía de Nieves Rojano Martín
Derecho | Málaga

Nieves Rojano Martín

Universidad de Málaga

Departamento

Departamento de Derecho Civil, Eclesiástico del Estado y Romano (Área de Derecho Civil)


Grupo de investigación

  1. Proyecto de investigación “Remedios contractuales en fase preliminar: nulidad, anulabilidad y responsabilidad extracontractual” (PID2023-148193NB-I00).

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Duración: 2024 – 2028.

IIPP Bruno Rodríguez-Rosado y Antonio Legerén Molina.

  1. Proyecto de investigación “Negocios jurídicos conexos en una economía de mercado” (PID2021-124444NB-I00).

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Duración: 2022 – 2025.

IIPP Ana Cañizares Laso y Rocío Diéguez Oliva.

  1. Red de Investigación “Contratos Civiles y Desarrollo Social” (PPRP-D5-2024_02).

Entidad financiadora: Universidad de Málaga.

Duración: 2024 – 2025.

IIPP Ana Cañizares Laso y Laura Zumaquero Gil.

Sobre mí

Graduada en Derecho y Administración y de Empresas por la Universidad de Málaga (2021), con mención “10graduadxs10” a uno de los diez mejores expedientes académicos del Doble Grado ADE+Derecho, y Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad Internacional de la Rioja (2022). Ha realizado una estancia en la Universidad Complutense de Madrid durante el curso académico 2019-2020, financiada por la Universidad de Málaga (ayuda de movilidad SICUE). Desde diciembre de 2022 es contratada predoctoral FPU de Derecho Civil en la Universidad de Málaga. Ha ampliado su formación con tres estancias predoctorales de investigación (agosto 2023, marzo-mayo 2024 y febrero-marzo 2025) en la Universidad de Münster, de gran prestigio internacional.

Sus investigaciones se inscriben fundamentalmente en el ámbito del derecho de obligaciones y contratos, pero también ha trabajado sobre derecho de sucesiones, derechos reales y derecho de la persona. Ha publicado individualmente, en revistas y editoriales de reconocido prestigio, 4 artículos, 11 capítulos de libro, una recensión, 13 reseñas de jurisprudencia y otras 6 de doctrina administrativa.

Ha impartido ponencias por invitación en varios Workshops, Congresos y Seminarios de carácter internacional. Ha participado como comunicante en diversos Congresos, formando parte, en alguna ocasión, del comité de organización. También ha desempeñado tareas propias de secretaría académica en múltiples Workshops, Jornadas y Seminarios.

Es miembro del equipo de trabajo de dos proyectos y una red de investigación, habiendo formado parte de otros dos, así como de un proyecto de innovación educativa.

Imparte docencia en el área de Derecho Civil de la Universidad de Málaga.

Líneas de investigación

Fianza y obligaciones solidarias

Resultados destacables

PUBLICACIONES MÁS RELEVANTES

Artículos en revistas

  1. Rojano Martín, N., «Análisis comparado de la pluralidad de sujetos en la obligación: entre la parciariedad y la solidaridad», Revista Boliviana de Derecho, núm. 39, 2025, pp. 416-445.
  2. Rojano Martín, N., “El plazo de ejercicio de las acciones de protección cuantitativa de la legítima”, Revista Jurídica del Notariado, núm. 119, 2024, pp. 343-388.
  3. Rojano Martín, N., “Inclusión en ficheros de morosos: cuatro sentencias de Pleno de 20 y 21 de diciembre de 2022 con las que el Tribunal Supremo ha sentado doctrina”, Anuario de Derecho Civil, vol. 76, núm. 4, 2023, pp. 1843-1882.
  4. Rojano Martín, N., “Fijación de la pensión compensatoria: el previo reparto de bienes como elemento objetivo relevante”, Revista Boliviana de Derecho, núm. 36, 2023, pp. 372-389.

Capítulos de libro

  1. Rojano Martín, N., “El doble régimen de responsabilidad de los agentes de la edificación en la LOE”, en Sociedad y participación democrática: la Ley de la Arquitectura (coord. por A. J. Santana Bugés), Aranzadi La Ley, Madrid, 2025, pp. 143-176.
  2. Rojano Martín, N., “Responsabilidad del proveedor de servicios de pago frente al usuario y al fiador por operaciones no autorizadas extemporáneamente notificadas”, en Estudios sobre Jurisprudencia Europea: materiales del VII Encuentro anual del Centro español del European Law Institute (dir. por A. Ruda González), Sepín, Madrid, 2025, pp. 657-668.
  3. Rojano Martín, N., “Gestión de los datos personales y contenidos digitales del causante vs. intimidad pretérita”, en La herencia digital (dir. por A. Andrades Navarro, F. J. Aranguren Urriza, M. Espejo Lerdo de Tejada, J. P. Murga Fernández, C. Palanco Cárdenas y M. Serrano Fernández), Fundación Notariado, Madrid, 2024, pp. 323-351.
  4. Rojano Martín, N., “La perspectiva de género en la tutorización universitaria de los futuros juristas”, en Nuevos enfoques en la docencia y la investigación de las ciencias jurídicas y otras disciplinas (dir. por Soria Rodríguez y J. Manetsberger), Dykinson, Madrid, 2024, pp. 184-202.
  5. Rojano Martín, N., “La filiación”, en Esquemas de Derecho Civil IV: derecho de familia (dir. por A. Cañizares Laso), t. XXXVII, Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, pp. 101-114.
  6. Rojano Martín, N., “La vulnerabilidad en el ámbito del consumo y su tratamiento en la Ley 4/2022: «mucho ruido y pocas nueces»”, en El Derecho civil ante los retos actuales de la vulnerabilidad personal (dir. por ª V. Mayor del Hoyo y S. de Salas Murillo), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2024, pp. 1039-1064.
  7. Rojano Martín, N., “Comentario a los artículos 35 a 39 del Código Civil”, en Comentarios al Código Civil (dir. por A. Cañizares Laso), Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 671-697.
  8. Rojano Martín, N., “Comentario al artículo 813 del Código Civil”, en Comentarios al Código Civil (dir. por A. Cañizares Laso), Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 3945-3950.
  9. Rojano Martín, N., “Las disposiciones testamentarias a favor de tutor, curador o cuidador tras la Ley 8/2021”, en Retos del Derecho de sucesiones en el siglo XXI (dir. por A. Arrébola Blanco), vol. 2, Reus, Madrid, 2023, pp. 973-998.
  10. Rojano Martín, N., “La responsabilidad civil por acoso escolar”, en La justicia en la sociedad 4.0: nuevos retos para el siglo XXI (dir. por L. Fontestad Portalés), Colex, A Coruña, 2023, pp. 53-80.
  11. Rojano Martín, N., “La incidencia del nuevo artículo 808 CC en el sistema legitimario español y otras novedades tangenciales de la Ley 8/2021”, en La persona con discapacidad en el Derecho de sucesiones (dir. por M. Espejo Lerdo de Tejada y G. Cerdeira Bravo de Mansilla), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2023, pp. 399-408.

Vocación

Se inició en la investigación y la docencia con una ayuda para la Formación de Profesorado Universitario (FPU), gracias a la cual cuenta con un contrato predoctoral en la Universidad de Málaga, donde cursa el Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Impulsada por una vocación docente e investigadora, desarrolla su actividad académica en el área de Derecho Civil.

Deseo científico

Seguir profundizando en el estudio del derecho civil para aportar soluciones que contribuyan a una sociedad más justa y equitativa, y formar nuevas generaciones comprometidas con el avance social y jurídico mediante la combinación de investigación y docencia.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 19:00
Charla
Ciencias Sociales, Derecho, Educación, Psicología
Ubicación de la actividad 3. Auditorio Eduardo Ocón | Hablando se entiende la Ciencia
Stop bullying: educación y convivencia en el entorno digital
El formato ‘Hablando se entiende la ciencia’, conducido por el comunicador Javier Atencia, se desarrolla en torno a…
Ir al contenido