Volver


Fotografía de María Misas Moreno
Psicología | Córdoba

María Misas Moreno

Universidad de Córdoba

Departamento

Psicología / Psicología Aplicada a la Educación y el Desarrollo


Grupo de investigación

Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (LAECOVI; HUM-298)

Sobre mí

Graduada en Educación Social en la Universidad de Jaén en el año 2021. Mi trayectoria académica fue reconocida por el primer premio al mejor expediente académico de grado a nivel nacional, otorgado por la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA). Entre 2021 y 2023 cursé el Máster de Psicología Aplicada a la Educación y el Bienestar Social en la Universidad de Córdoba, lo que dio paso a iniciar los estudios en el programa de doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas en esta misma universidad, donde me encuentro actualmente matriculada. Desde el inicio de mi etapa investigadora, he estado vinculada a dos contratos como técnica especialista en investigación dentro de proyectos del Plan Nacional concedido en la convocatoria del 2020 (TOMI, PID2020-113911RB-I00) y otro de transferencia del conocimiento concedido el mismo año (Moral-Me, PDC2021-121741-I00). Completo mi formación con la participación en congresos nacionales e internacionales.

Líneas de investigación

Comprender cómo determinadas dinámicas sociales están relacionadas el acoso escolar y ciberacoso, haciendo especial énfasis en la victimización.

Resultados destacables

Uno de los resultados más destacados de mi investigación es la identificación de la desinhibición online tóxica como un factor clave para comprender el ciberacoso, al facilitar tanto la ciberagresión como la cibervictimización. Esta relación se ve influida por la necesidad de popularidad, especialmente en adolescentes que presentan niveles elevados, y, además, muestra diferencias relevantes en función del género. Asimismo, se está explorando la identificación de perfiles de adolescentes involucrados en acoso escolar y como el cambio en la co-rumiación puede influir en las trayectorias de estos perfiles.

Vocación

Mi interés por la ciencia comenzó durante el Máster, cuando lo que estaba aprendiendo me generaba cierta incertidumbre, pero a su vez, también despertaba mi curiosidad. Este interés se consolidó durante la realización del Trabajo Fin de Máster, el cual me permitió profundizar en un tema que me apasionaba y vivir de cerca la experiencia de investigar. Participar en proyectos que me motivan ha fortalecido mi compromiso y ha despertado el deseo de seguir creciendo en este contexto, convencida de que la investigación rigurosa es clave para mejorar la prevención del acoso escolar y promover entornos educativos más seguros.

Deseo científico

Mi deseo es contribuir al avance del conocimiento sobre la dinámica del acoso escolar y las relaciones interpersonales entre adolescentes, con el fin de que esos hallazgos se traduzcan en acciones concretas que mejoren el bienestar de los escolares en los centros educativos.

Actividades en las que participa

Córdoba
26/09/2025 19:00
Taller
Psicología
Ubicación de la actividad 1. Rectorado de la Universidad de Córdoba | Feria de los Ingenios
Aprendiendo a convivir
En este stand se presentarán diferentes materiales diseñados para la promoción de la convivencia escolar y la prevención…
Ir al contenido