José Javier Romero Díaz de la Guardia
Universidad de Granada
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Grupo de investigación
ÍTACA HUM-983
Sobre mí
Soy Doctor en Ciencias de la Educación y Licenciado en Informática por la Universidad de Granada. Cuento con doce años de experiencia docente en Formación Profesional, Bachillerato y Educación Secundaria y en la actualidad soy Profesor Titular en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Granada, donde me dedico especialmente a materias vinculadas a la integración de nuevas tecnologías y la innovación en la intervención psicoeducativa.
Como investigador, enfoco mi trabajo en el análisis de diferentes tecnologías para optimizar los procesos educativos, el aprendizaje y la inclusión social. A lo largo de los proyectos I+D+i en los que he participado, he liderado la planificación, diseño y puesta en marcha de soluciones tecno-pedagógicas en contextos educativos, evaluando su impacto y capacidad de innovación educativa.
Líneas de investigación
La tecnología como motor de la intervención psicopedagógica
Innovación educativa
e-Learning
Resultados destacables
Haber planteado que la integración lúdica de la tecnología potencia, de forma simultánea, la calidad del aprendizaje y la inclusión educativa y sociolaboral, un hallazgo que se materializa en el diseño de una aplicación que mejora la autoeficacia y el rendimiento escolar del alumnado. También reseñable mi participación en la creación de una plataforma para evaluar y certificar el valor educativo de las aplicaciones móviles.
Vocación
El paso de la consultoría a la docencia estimuló mi inquietud por conocer a fondo los procesos de aprendizaje e intervención educativa, impulsándome a integrar mi formación y experiencia tecnológica con la investigación pedagógica. Desde entonces, mi labor científica se centra en generar evidencias que optimicen la intervención psicoeducativa y orienten decisiones fundamentadas en torno al binomio tecnología y educación.
Deseo científico
Generar conocimiento aplicado y buenas prácticas que faciliten la transformación de entornos de enseñanza-aprendizaje e intervención psicoeducativa, promoviendo oportunidades de participación y formación más eficaces.