Volver


Fotografía de Noelia Fraga Hernández
Educación | Huelva

Noelia Fraga Hernández

Universidad de Huelva

Departamento

Didácticas Integradas.


Grupo de investigación

Centro de investigación COIDESO.

Sobre mí

Doctoranda en Didáctica de las Ciencias Sociales por la Universidad de Huelva desde 2023.
Es Graduada en Educación Primaria, Especialista en Francés lengua Extranjera por la Universidad de Huelva, y Magíster en Investigación en la Didáctica de las Ciencias Sociales por la misma institución.

Colabora con los proyectos de Investigación “patrimonios controversiales para la formación ecosocial de la ciudadanía. Una investigación de educación patrimonial en la enseñanza reglada (epitec2) (PID2020-116662GB-I00), Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación)” y «Conocimiento especializado en la formación del profesorado de matemáticas, ciencias experimentales y ciencias sociales (MTSK STSK SCTSK) (ProyExcel_00297), Ministerio de Ciencia e Innovación (Gobierno de España).”

A su vez, es miembro del Equipo de trabajo del Proyecto de Innovación sobre las tareas formativas de la Universidad de Huelva y colabora con el Grupo de Investigación Formación Inicial y Desarrollo Profesional de Profesores (DESYM HUM-108), grupo del que ha sido personal técnico de investigación durante 6 meses.
Pertenece al Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO).

Líneas de investigación

Conocimiento especializado del profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales, Educación patrimonial, Educación para la Ciudadanía activa.

Resultados destacables

Estudio sobre las concepciones del alumnado del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Huelva respecto al patrimonio de Huelva capital, trabajo publicado en 2024 en la Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales (REIDICS) y realizado en coautoría con José María Cuenca López.

Vocación

Entré al máster IEAC en 2022, buscando puntos de baremo para las oposiciones a maestro y la investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales me fue atrapando poco a poco. El desarrollo del TFM me gustó tanto, y me sentí tan cómoda trabajando con mi director, que decidí ponerme en contacto con él para poder continuar investigando en el programa de doctorado.

Deseo científico

Desarrollar un modelo didáctico para la enseñanza integrada del patrimonio en las aulas, desde las primeras etapas hasta la formación de maestros en las universidades.

Actividades en las que participa

Huelva
26/09/2025 18:00
Taller
Educación
Icono de Adaptación al cambio climático
Ubicación de la actividad 1. Avenida Bulevar de las Artes y las Ciencias | Campus El Carmen
¿Cómo aprendemos del patrimonio? Recursos materiales y digitales desde las didácticas específicas
Aproximación interdisciplinar al patrimonio natural y cultural de Huelva a partir de actividades simultáneas en las que se…
Ir al contenido