María Dolores Sánchez Rodríguez
Universidad de Granada
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Grupo de investigación
Neuropsicología y Psiconeuroinmunología Aplicadas (PNínsula) CTS581
Sobre mí
Bioquímica con formación en neurociencia. Comencé investigando en modelos animales de trastornos neuropsiquiátricos, pero decidí orientar mi carrera hacia el estudio del cerebro humano y su contexto social. Actualmente desarrollo mi tesis doctoral sobre mujeres supervivientes de violencia de género estudiando secuelas neurobiológicas y psicológicas, integrando técnicas de resonancia magnética, marcadores biológicos y cuestionarios clínicos, así como el papel de los factores protectores.
Líneas de investigación
Secuelas en mujeres supervivientes de violencia de género.
Resultados destacables
Hemos observado una hipoconectividad funcional cerebral en estado de reposo en mujeres supervivientes de violencia de género, afectando especialmente a la red atencional dorsal (DAN), implicada en la atención dirigida hacia el entorno, y la red por defecto (DMN), relacionada con la introspección y la memoria autobiográfica. Además, se ha encontrado una menor integración entre ambas redes, lo que sugiere una menor capacidad cerebral para cambiar de forma flexible entre el enfoque interno y externo.
Vocación
Llegué a la ciencia a través de Bioquímica y comencé investigando desde lo básico. Con el tiempo, me atrajo más el lado humano y social de la ciencia, y decidí centrarme en cómo el cerebro se ve afectado por contextos como la violencia de género, algo que me resulta mucho más motivador.
Deseo científico
Que los hallazgos de nuestra investigación ayuden a comprender mejor las secuelas de la violencia de género, contribuyendo así a una atención más eficaz y personalizada para las mujeres supervivientes.