Volver


Fotografía de Nina Faraoni
Economía | Granada

Nina Faraoni

Universidad de Granada

Departamento

Comercialización e Investigación de Mercados


Grupo de investigación

ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y MÁRKETING (ADEMAR) REF:SEJ241

Sobre mí

Soy profesora en el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Granada y profesora colaboradora en la Universitat Oberta de Catalunya, además de colaborar como tutora en la Università Mercatorum de Roma (IT). Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales con especialización en Marketing y Consumo, también tengo dos másteres oficiales en Organización de Empresas y en Marketing y Comportamiento del Consumidor. Mi trayectoria académica comenzó con una Laurea en Lenguas y Culturas para el Turismo y el Comercio Internacional por la Università degli Studi di Verona (IT).

Mi investigación se centra en el estudio de la reputación y el valor percibido de las universidades en el entorno digital, el análisis bibliométrico en marketing educativo y la transferencia del conocimiento en la sociedad. He publicado artículos en revistas científicas indexadas, capítulos de libros y he participado en diversos proyectos de investigación financiados a nivel autonómico y nacional. Colaboro como revisora en varias revistas académicas y he formado parte de comités científicos y organizadores de congresos del ámbito del marketing.

En mi labor docente, he impartido múltiples asignaturas en titulaciones de grado relacionadas con el marketing. Me interesa especialmente el ámbito educativo, buscando siempre vincular el contenido académico con los retos actuales del entorno profesional y digital.

Líneas de investigación

-Marketing universitario y reputación institucional
-Análisis bibliométrico y evaluación científica en educación superior
-Transferencia del conocimiento y vinculación universidad-sociedad
-Marketing y digitalización

Resultados destacables

-Avances teóricos y metodológicos en reputación y valor universitario
-Propuesta y validación de escalas de medición en el ámbito universitario
-Aplicación de técnicas bibliométricas al análisis territorial y científico
-Estudios sobre rankings académicos y equidad de género en la universidad
-Evaluación del impacto socioeconómico de las universidades
-Auditorías de marketing y comunicación en turismo sostenible
-Publicaciones en revistas científicas de alto impacto (Q1 y Q2)

Vocación

Llegué a la ciencia de forma gradual, impulsada por las circunstancias y el camino académico que fui recorriendo. Aunque no fue una vocación inicial, descubrí en la investigación un espacio para pensar con profundidad, hacer preguntas relevantes y aportar conocimiento. Sigo aquí porque la ciencia ha moldeado mi forma de ver el mundo y, honestamente, ya no concibo otro camino que no sea este.

Deseo científico

Que la ciencia vuelva a ocupar el lugar que le corresponde: en el centro de las decisiones, de las políticas y de nuestras miradas hacia el futuro.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 00:00
Microencuentro
Economía
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Fetiche lingüístico y país de origen como claves para la autenticidad percibida de destinos
La investigación analiza el efecto del diseño de un cartel promocional sobre la autenticidad percibida e imagen de…
Ir al contenido