Volver


Fotografía de Daniel Redondo Gómez
Biología | Granada

Daniel Redondo Gómez

Universidad de Granada

Departamento

Facultad de Ciencias, Departamento de Zoología


Grupo de investigación

Biología y Conservación de Vertebrados Mediterráneos y Tropicales (RNM254)

Sobre mí

Hola! Soy Daniel. Nací en 1994 en Granada. Desde que era un niño, siempre me ha apasionado todo lo relacionado con la naturaleza y los animales. Esta pasión me llevó a estudiar Biología en la Universidad de Granada (2012-2016) y después un Máster en Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad (2017-2018) en la misma universidad. Fue entonces cuando me inicié en el apasionante mundo de la investigación científica, estudiando la biometría del águila perdicera con quien hoy es mi director de tesis.

Durante 2019, trabajé como investigador y asesor científico para entidades públicas (Universidad Miguel Hernández) y privadas (WWF). En 2020, tuve la oportunidad de hacer una estancia en el Instituto de Biodiversidad, Salud Animal y Medicina Comparativa de la Universidad de Glasgow, investigando en un campo apasionante que terminaría siendo el tema de mi tesis doctoral: la ecología de la carroña. Desde 2022, trabajo a tiempo completo en mi tesis doctoral en la Universidad de Granada, que trata sobre el papel de la carroña en los paisajes del miedo y la repulsión, explorando cómo el riesgo de depredación y parasitismo es modificado alrededor de la carroña y comprendiendo sus principales implicaciones ecológicas, evolutivas y epidemiológicas.

Líneas de investigación

  • Ecología de la carroña
  • Conservación de la biodiversidad
  • Comportamiento de presas en carroña de depredador
  • Interacciones parásito-hospedador alrededor de la carroña

Resultados destacables

Los depredadores apicales tienen efectos en el comportamiento de sus presas incluso después de su muerte porque siguen generando un “paisaje del miedo” a su alrededor.

Vocación

Llegué porque siempre ha sido mi pasión y sigo porque lo disfruto mucho

Deseo científico

Publicar mi primer artículo sobre fauna africana

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido