Rafael del Caño Ochoa
Universidad de Córdoba
Química Física y Termodinámica Aplicada
Grupo de investigación
Fisicoquímica Biológica (FQM-111)
Sobre mí
Nacido en Priego de Córdoba (Córdoba). Soy Graduado en Química por la Universidad de Córdoba donde obtuve el grado de Doctor en 2019. Posteriormente he realizado estancias en Madrid, Reino Unido y Estados Unidos en centros de reconocido prestigio internacional. En 2023 volví a la UCO como Personal Investigador Doctor de la Junta de Andalucía en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada, y desde octubre de 2024 soy Profesor Ayudante Doctor en el mismo.
Líneas de investigación
Mis investigaciones principales exploran la fabricación, caracterización y mejora de nuevas electroquímicas personalizadas y de bajo coste, con potencialidad en el estudio de procesos electroquímicos complejos, para el desarrollo de (bio)sensores y en la fabricación de nuevos materiales conductores de interés general, entre otros.
Resultados destacables
Entre los resultados más destacables de mis investigaciones cabe destacar la síntesis de nanopartículas de oro y su modificación para el desarrollo de nuevas interfases sensoras, que han dado lugar al desarrollo de sensores electroquímicos capaces de detectar patógenos como el COVID o la listeria. Por otro lado, también he desarrollado por primera vez un sensor electroquímico para la detección de cuerpos cetónicos a partir de saliva y el sudor generado por la yema del dedo, detectando a su vez otros biomarcadores de interés como lactato o glucosa a través de nuevas tecnologías innovadoras.
Vocación
Mi vocación por la ciencia viene desde que era un niño, donde ya me interesaba por desmontar cualquier aparato que encontraba por casa, para descubrir cómo funcionaba e intentar volver a montarlo. Este gran interés me ha perseguido desde entonces y supone una gran motivación en el día a día para seguir en este camino de innovación y desarrollo de mi investigación.
Deseo científico
Poder seguir contribuyendo con mi investigación a mejorar este mundo con el desarrollo de nuevos dispositivos electroquímicos.