David Garrido Romero
Universidad de Cádiz
Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, América y del Arte
Grupo de investigación
Intrahistoria, Oralidad y Cultura en América Latina y Andalucía (HUM-313)
Sobre mí
Licenciado en Historia, Máster en Documentos y Libros. Archivos y Bibliotecas por la Universidad de Sevilla, Master en Patrimonio histórico y arqueológico por la Universidad de Cádiz y actualmente doctorando en Historia y Arqueología Marítimas en el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR) en la Universidad de Cádiz. Miembro del grupo de investigación Intrahistoria, Oralidad y Cultura en América Latina y Andalucía (HUM – 313) y del Proyecto de Investigación (I+D) “CONNEXA MUNDI”. Coautor del libro-catálogo epistolar y fotográfico del Fondo Lazaga y autor de capítulos de libros, artículos y reseñas en revistas científicas relacionados con su área de conocimiento (historia marítima, instituciones notariales y archivos, en España y América, en época Moderna y Contemporánea). He formado parte del proyecto de ordenación, catalogación y digitalización del proyecto “Casa Lazaga” y del proyecto de indexación probabilística de colección de manuscritos para la protección del patrimonio histórico subacuático “Proyecto Carabela” del Centro de Investigaciones PRHLT de la Universitat Politécnica de Válencia.
Líneas de investigación
Historia Marítima en la Edad Moderna y Contemporánea
Resultados destacables
Publicación de mis artículos en revistas y actas de congresos nacionales e internacional, así como la publicación del Catálogo epistolar y fotográfico “Casa Lazaga”.
Vocación
Mi interés por la Historia comienza años atrás con la licenciatura, sin embargo, será el máster y el desarrollo de mi vida profesional en torno a los Archivos, lo que despierte en mi un interés aún mayor por su estudio y el deseo de acercar la Historia y sus fuentes documentales a la sociedad.
Deseo científico
Finalizar mi tesis doctoral y contribuir, con la divulgación de mis investigaciones, a fomentar el conocimiento y el interés por la Historia.