José Candón Mena
Universidad de Sevilla
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Grupo de investigación
Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLÍTICAS)
Sobre mí
Profesor Titular del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Comunicación en la Universidad de Sevilla.
Investigador Principal del proyecto de I+D «Sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación. Diseño y aplicación de indicadores» (SOScom) del Ministerio de Ciencia e Innovación, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2020 (PID2020-113011RB-I00) (IP junto con Alejandro Barranquero). Investigador del Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLÍTICAS) y del I+D Ciberactivismo, Ciudadanía Digital y Nuevos Movimientos Urbanos (CiberMov). Socio fundador de la Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Alternativa y Participativa (RICCAP), de la Red de Educación, Comunicación y Cooperación de la Universidad de Sevilla (RECCUS) y de la Red Iberoamericana de investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos (CU). Socio de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC), la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC) y de la Red Tecnopolítica. Miembro del consejo de redacción de IC–Revista Científica de Información y Comunicación, Redes.com y Comunicação Dialógica. Coordinador del Congreso Move.net sobre Movimientos sociales y TIC.
Doctor en Ciencias de la Comunicación y Sociología y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga (UMA), Máster en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas (UCM) y Máster en Docencia e Investigación para la Educación Superior (UNED). Actualmente cursa el Grado de Sociología (UNED).
Investiga sobre comunicación, periodismo, medios comunitarios, publicidad social, ONG, movimientos sociales, tecnopolítica, democracia digital y democracia deliberativa, apropiación social de las TIC, sociología, etc. Autor de más de 60 publicaciones entre artículos, libros, capítulos de libro y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Imparte las asignaturas de Publicidad en el Tercer Sector y Gabinetes de Comunicación en la Facultad de Comunicación de la US, donde también ha impartido asignaturas como Diseño Publicitario Digital, Teoría y Estructura de la Publicidad o Redacción Publicitaria, entre otras. Imparte docencia en el Máster Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (Universidad Pablo de Olavide y Universidad Internacional de Andalucía) y el Máster Interuniversitario en Políticas y Prácticas para un Desarrollo Humano Sostenible (Universidad de Córdoba y Universidad Pablo de Olavide) y ha sido docente invitado en el Máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional (Universidad de Sevilla) y el Curso de Experto Visiones del desarrollo, Alternativas y Herramientas para la Transformación Social (Universidad de Córdoba).
Líneas de investigación
Comunicación, periodismo, medios comunitarios, publicidad social, ONG, movimientos sociales, tecnopolítica, democracia digital y democracia deliberativa, apropiación social de las TIC, sociología, etc.
Resultados destacables
Investigador Principal del proyecto de I+D «Sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación. Diseño y aplicación de indicadores» (SOScom) del Ministerio de Ciencia e Innovación, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2020 (PID2020-113011RB-I00)
Vocación
Por el activismo social
Deseo científico
Poner el conocimiento al servicio del cambio social