Antonio F. Guerrero Conejo
Universidad de Sevilla
Ingeniería Química / Tecnología y Diseño de Productos Multicomponentes
Grupo de investigación
Tecnología y Diseño de Productos Multicomponente (TEP229)
Sobre mí
Investigador Principal del grupo de Tecnología y Diseño de Productos Multicomponente (TEP229), Coordinador del Programa de Doctorado en Instalaciones y Sistemas para la Industria (de la Universidad de Sevilla), Presidente del Grupo Español de Reología (GER), “Real Sociedad Española de Química” y Delegado del GER en la European Society of Rheology y en el International Committee on Rheology.
He liderado más de 25 proyectos de I+D+i, siendo autor de 7 patentes y de cerca de 180 artículos en revistas indexadas en diversas áreas (Ingeniería Química, Tecnología de Polímeros, Tecnología de Alimentos, etc.). Mi principal actividad investigadora de los últimos 10 años (con 120 artículos JCR, un 60% de Q1 y un 30% de D1), se ha dirigido al desarrollo de productos con microestructura y funcionalidad modulada basados en proteínas y polisacáridos procedentes de residuos biomásicos, para su revalorización a través de una gran variedad de aplicaciones (bioplásticos, materiales superabsorbentes, matrices biopoliméricas para liberación controlada de principios activos, membranas para filtración de aire, materiales para embalaje alimentario, andamios para ingeniería de tejidos, etc.). Pare ello se han empleado diversas técnicas de procesado de polímeros (moldeo por compresión, por inyección, extrusión, electrohilado, casting, etc.).
Líneas de investigación
Reología; Fluidos complejos (emulsiones, geles, suspensiones); Reología Interfacial, Desarrollo de matrices biopolímeros, Materiales Superabsorbentes, Bioplásticos
Resultados destacables
Obtención de matrices superabsorbentes mediante funcionalización de proteínas a partir de biorresiduos
Vocación
A través de una beca de investigación que me sirvió para realizar la tesis doctoral e iniciar mi trayectoria académica, consiguiendo en primer lugar una plaza de ayudante LRU, luego una plaza de Profesor Titular de Universidad y posteriormente una plaza de Catedrático de Universidad.
Deseo científico
Sustitución de los plásticos no biodegradables y procedentes de fuentes no renovables por bioplásticos sostenibles (biodegradables y procedentes de fuentes renovables)