Carlos Mandujano Álvarez
Universidad de Sevilla
Sierra de la Giganta, Baja California Sur, México. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Sobre mí
Egresado de Licenciatura y Maestría en Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, actualmente es profesor de investigación científica y docencia de la sección de Arqueología del Centro INAH Baja California Sur; desde el 2004, dirige el Proyecto Arqueológico Sierra de La Giganta el cual tiene como finalidad el registro y estudio de sitios arqueológicos en la Sierra del mismo nombre, dentro de la amplia gama de sitios arqueológicos registrados en este proyecto, también ha registrado sitios con manifestaciones rupestres; ha participado en diversos foros y congresos nacionales e internacionales así como publicado los productos de su investigación en libros y en revistas.
Líneas de investigación
Cazadores recolectores; prehistoria, manifestaciones rupestres.
Resultados destacables
Conocer algunos aspectos de la vida cotidiana de los grupos que habitaron la Sierra de La Giganta a través de la arqueología.
Vocación
Desde siempre me parecieron muy interesantes las culturas prehispánicas, por eso decidí estudiar arqueología, y sigo aquí después de 28 años de tomar esa decisión porque es muy gratificante estudiar a las sociedades ya desaparecidas a través de sus restos materiales.
Deseo científico
Que haya suficiente presupuesto para seguir investigando e implementar los estudios de laboratorio necesarios para seguir avanzando con el conocimiento.