Antonia Irene Hernández Rodríguez
Universidad de Almería
Departamento de Ciencias de la Educación/ Área de Educación Física y Deportiva
Grupo de investigación
Hum-413: Asesoramiento, Perfeccionamiento y Calidad Enseñanza
Sobre mí
Licenciada en Educación Física en el año 1987 por el INEF de Barcelona. Doctora en Educación Física por la Universidad de Granada con la tesis “Análisis de la demanda de la comunidad universitaria almeriense en actividades físico-deportivas” en el año 1999. Profesora Titular en el Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Almería. Pertenezco al grupo de investigación Asesoramiento, Perfeccionamiento y Calidad Enseñanza ( HUM413) de la Universidad de Almería. He participado en numerosos congresos, jornadas y reuniones científicas nacionales e internacionales. He dirigido tesis relacionadas con la práctica de actividad física en el tiempo libre en escolares y universitarios.
Líneas de investigación
- Actividad física inclusiva
- Actividad física en el tiempo libre
- Recreación y animación
- Motricidad y actividad física en el contexto educativo
- Actividad física y género
Vocación
En mi formación inicial asistí a varios Congresos y Jornadas con diversas comunicaciones por la motivación que me generaron varios profesores. Por ello reflexioné sobre la importancia de la investigación para el desarrollo y el futuro de la Actividad Física en la sociedad. Al finalizar mi licenciatura presenté un proyecto de investigación como becaria en Barcelona aunque no me lo otorgaron. Al llegar a mi tierra Almería, me incorporé a diversos trabajos de gestión deportiva y posteriormente como profesora de Enseñanza Secundaria. Cuando conseguí una plaza de profesora en la Universidad de Granada y en la Universidad de Almería, desarrollé mi inquietud desde joven por la investigación. Continuo mi labor como docente e investigadora, siendo clave ésta para la mejora de la calidad docente y como aportación a la sociedad.
Deseo científico
Que mi actividad investigadora y producción científica sirva para la mejora de la sociedad y permita aportar conocimientos a la educación, a la actividad física y la inclusión.