Isotta Mac Fadden
Universidad de Córdoba
Departamento de Economía, Sociología y Política Agrarias
Grupo de investigación
WEARE: Water, Environmental and Agriculture Resource Economics
Sobre mí
Isotta Mac Fadden es Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, línea de investigación: Educación: escuela, familia, cohesión y desarrollo social. Técnica de investigación en el proyecto europeo H2020 ‘Inclusive Health And wellBeing In small and medium size CiTis’ (Universidad de Córdoba); profesora departamento de sociología (Universidad Pablo de Olavide), coordinadora de la asignatura de Técnico en prevención en el Master de Psicología en adicciones (Universidad de Loyola-Sevilla); afiliada al departamento de trabajo social de la Ariozna State University (EEUU).
Licenciada en Ciencias Políticas, Sociología e Investigación social en la Università degli Studi di Firenze. Máster Internacional Inter-universitario de Segundo Nivel en Teoría, Método e Investigación en Sociología en la Universidad de Roma (2013) y Máster en Ciencias Sociales e Intervención Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (2015).
Codirectora de dos tesis en Ciencia de la Salud de la Universidad de Sevilla, basadas en dos proyectos, uno de ellos financiado por el ‘Plan Estatal 2017-2020 Retos- Proyectos I+D+I’
Líneas de investigación
Sociología e Investigación social (Cohesión social, vulnerabilidades sociales y educación)
Resultados destacables
Tesis doctoral ‘Marginalidad avanzada y cohesión social: el caso de Torreblanca (Sevilla)’, que ha permitido registrar dos marcas: un Protocolo de Acción Educativa en Espacios Urbanos con necesidades de transformación social (PROAES) para la regeneración urbana intercultural, el empoderamiento socio-educativo comunitario y la cohesión social de barrios declarados como Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZNTS) y una Matriz dimensional de la Marginalidad Avanzada, instrumento socio-educativo para el desarrollo sostenible de políticas proactivas para la cohesión social de la ciudadanía, en general.
Adaptación cultural de Mantente REAL, programa de prevención de conductas de riesgos para adolescentes basado en evidencia en Sevilla y Santiago de Compostela.
Vocación
Diferentes experiencias en el campo de lo social, desde la adolescencia con colectivos y/o contextos vulnerables han despertado la inquietud en investigar e intervenir para fomentar la cohesión social.
Deseo científico
La investigación sea el motor de cambio hacia el bienestar y salud inclusivos.