Rodrigo Gil San Millan
Universidad de Granada
Departamento de Química Inorgánica
Grupo de investigación
Química de la Coordinación y Análisis Estructural (FQM 195)
Sobre mí
Rodrigo nació en Avila en 1991. Después de conseguir una Licenciatura en Ciencias Químicas en la Universidad de Salamanca y un Master en Ciencia de los Materiales en la Universidad de Alicante, se incorporó al Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. Allí empezó a investigar acerca de materiales porosos, en los que el tamaño de poro es del orden de magnitud de pequeñas moléculas. En concreto, investigó acerca de redes metalorgánicas (conocidos como MOFs), en concreto de aquellos que permiten degradar compuestos químicos altamente tóxicos, utilizados en conflictos bélicos y atentados terroristas. Rodrigo está interesado en aplicar sus investigaciones científicas en aplicaciones relacionados con el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento de recursos energéticos minimizando el impacto medioambiental.
Líneas de investigación
Redes metalorgánicas porosas (MOFs) para descontaminación de compuestos químicos altamente toxicos
Resultados destacables
Obtención de un material hibrido organico-inorganico basado en zirconio dopado con magnesio, que permite una rápida y eficiente destrucción de agentes tóxicos organofosforados
Vocación
La curiosidad por conocer como funcionan las cosas me llevo a interesarme por la Ciencia, y el hecho de que la Química se puede considerar como una ciencia “central” hizo que me interesara especilamente. Por otra parte, mi preocupación por temas medioambientales me motiva a la hora de investigar posibles soluciones a la contaminación y explotación de recursos naturales
Deseo científico
Poder aportar algo positivo a la sociedad como resultado de mis investigaciones, y a la vez despertar interés a la sociedad en general acerca de temas científicos.