Cristina de los Ángeles Aparicio de Carpio
Universidad de Granada
Unidad de Investigacion
Grupo de investigación
UNIDAD DE INVESTIGACION
Licda. Cristina de los Ángeles Aparicio de Carpio
Coordinadora de Investigación Centro Regional Santa Ana
DOCENTES INVESTIGADORES
Mtra. Xiomara Milena Lucha de Henríquez
Dr. y MSP. José Manuel Pérez
Licda. Rosa Lidia Moran de León
Sobre mí
Coordinadora Regional IEPROES, Santa Ana del Instituto Especializado de profesionales de la Salud (IEPROES).
Asesora de trabajos de grado en la actualidad.
Coordinadora de autoestudio institucional en la actualidad.
Coordinadora de servicio social de IEPROES año 2008 – 2015
presidenta del comité de prevención de riesgos y seguridad laboral año 2010 al 2015.
Facilitadora del taller para la formación de habilidades en la atención integral en salud a niños y niñas menores de 5 años, otorgado por MINSAL, Unidad de Atención integral en salud a la niñez, Comité nacional de la estrategia AIEPI 2007 a la fecha.
Miembro activa de la Red Internacional de enfermería en salud infantil.
Miembro activa de la Red de Investigadores Salvadoreños del Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología de El Salvador (REDISAL).
Desde 2018, Miembro del Comité Revisor, Universidad Católica de El Salvador (UNICAE)
Líneas de investigación
Salud y medio ambiente
Resultados destacables
El déficit de conocimiento y de auto cuido de la persona necesidades de desarrollar los entornos para mejor calidad de vida y bienestar de la persona familia y comunidad
Vocación
La necesidad de solucionar problemas de poblaciones vulnerables como niñez, adolescentes, adultos mayores mujeres en edad fértil, problemas ambientales. Como enfermera educadora me interesa generar conocimiento que generen cambios de conductas saludables y capacidades en las personas para su autodesarrollo y la investigación es fundamental para hacerlo, por eso aún estoy aquí.
Deseo científico
Lograr que los conocimientos científicos que se generen en mis investigaciones sean insumo de organizaciones para que de manera cooperativa se ejecuten proyectos que transformen la vida de las personas para su desarrollo.