Joaquín Bernal Bayard
Universidad de Sevilla
Departamento de Genética
Grupo de investigación
Laboratorio L2 del departamento de genética.
Sobre mí
Licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla en 2004. Realicé la tesis doctoral bajo la supervisión del Catedrático Francisco Ramos Morales sobre efectores del sistema de secreción de tipo III de Salmonella enterica y su papel biológico en la interacción patógeno-hospedador. Desde 2012 hasta 2018, realicé una estancia postdoctoral en el Institut Pasteur de París, donde lideré diferentes proyectos sobre el biofilm bacteriano. Tras mi aventura postdoctoral, he vuelto a la Universidad de Sevilla para desarrollar un proyecto europeo (Marie Curie), para implementar el modelo del pez cebra en mi laboratorio y estudiar los mecanismos moleculares que subyacen a la patogénesis de Salmonella.
Líneas de investigación
Análisis funcional de los efectores del sistema de secreción de tipo III de Salmonella enterica en varios modelos in vitro e in vivo.
Resultados destacables
Utilizando biología sintética, desarrollamos un sistema para matar bacterias patógenas y resistentes a antibióticos y demostramos que el sistema funciona tanto in vitro, como en el modelo in vivo del pez cebra. Los resultados de esta investigación se publicaron en la prestigiosa reviste Nature Biotechnology.
Vocación
Siempre he sido muy curioso y me he preguntado el porqué de las cosas. Durante el último año de carrera empecé como alumno interno en el departamento de Microbiología donde descubrí que la investigación me proporcionaba muchas respuestas. Desde entonces, he estado intentando responder a preguntas biológicas sobre cómo funcionan a nivel molecular las interacciones patógeno-hospedador.
Deseo científico
Más cultura científica, más inversión en ciencia, más conCIENCIAción.