Carlos Pérez Espigares
Universidad de Granada
Departamento: Electromagnetismo y Física de la Materia
Área de Trabajo: Física Estadística y de los Sistemas Complejos
Grupo de investigación
Física Estadística y de los Sistemas Complejos – FQM165
Sobre mí
De 2008 a 2012 realizo mi tesis doctoral en la Universidad de Granada bajo la supervisión de Pablo I. Hurtado y Pedro L. Garrido acerca del importante papel que juegan las fluctuaciones en la descripción de los sistemas fuera del equilibrio. Durante este período predoctoral disfruto de una estancia de tres meses en el PMMH-ESPCI de París.
Posteriormente (2014-2016), inicio mi etapa postdoctoral en Módena (Italia) en colaboración con Cristian Giardinà. Mi investigación se centra en la descripción microscópica de los fenómenos de no-equilibrio a partir de modelos matemáticos. Llevo a cabo una estancia de dos meses en el Instituto Henri Poincaré de París.
Continúo mi investigación postdoctoral (2016-2018) en la Universidad de Nottingham (Reino Unido) en colaboración con Juan P. Garrahan e Igor Lesanovsky. Aplico mis conocimientos sobre fluctuaciones y “eventos raros” a los sistemas cuánticos abiertos. En septiembre de 2018 retorno a la Universidad de Granada con una beca Marie Skłodowska-Curie dentro del programa Athenea 3I.
Líneas de investigación
Física estadística fuera del equilibrio
Grandes desviaciones y eventos raros
Sistemas cuánticos abiertos
Resultados destacables
Mi contribución más relevante ha sido en el campo de los sistemas fuera del equilibrio, donde el estudio de las fluctuaciones ha demostrado ser de gran importancia para su compresión.
Vocación
La pasión por comprender la Naturaleza ha sido mi principal motivación. La elegancia del lenguaje matemático que se esconde en la descripción de la misma es algo que no me dejará de sorprender. Sigo en investigación porque como decía Confucio, «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida».
Deseo científico
No perder la curiosidad por aprender cosas nuevas