Volver


Fotografía de Francy Daniela Alba Patiño
Medio ambiente | Almería

Francy Daniela Alba Patiño

Universidad de Almería

Departamento

Biología y Geología / Ecología


Grupo de investigación

Sostenibilidad, Resiliencia y Gobernanza de Sistemas Socioecológicos (Sociecos) del Departamento de Biología y Geología de la Universidad de Almería,

Sobre mí

Nacida en Colombia el 10 de enero de 1995, en la ciudad de Villavicencio. Graduada de Ingeniería Ambiental de la Universidad el Bosque de Bogotá (Colombia) y Master en Uso Sostenible de los Recursos Naturales y Servicios Ecosistémicos de la Universidad de Almería. Posteriormente trabajó en el Proyecto Europeo Life Green Link el cual tenía como objetivo demostrar los beneficios medioambientales y económicos de un innovador método de plantación, que puede revitalizar áreas desertificadas a lo largo de la Cuenca Mediterránea. En 2020, se incorporó como investigadora predoctoral al Grupo de Sostenibilidad, Resiliencia y Gobernanza de Sistemas Socioecológicos (Sociecos) del Departamento de Biología y Geología de la Universidad de Almería, donde realizó su doctorado el cual fue financiado por un contrato FPU19 del Ministerio de Universidades de España. Su tesis titulada «Entendiendo los conflictos de conservación desde perspectivas socioecológicas: análisis de casos en la Península Ibérica», obtuvo la distinción de Sobresaliente Cum Laude con Mención Internacional (2024). Su investigación doctoral se centró en emplear la ciencia de los sistemas socio-ecológicos para comprender y gestionar los conflictos de conservación asociados a dos especies de fauna a escala nacional. Ha realizado dos estancias de investigación, en el Social-Ecological Systems Institute, en Leuphana University, en Alemania y cuenta con ocho artículos científicos publicados en revistas internacionales de alto impacto. Además, ha contribuido como autora de un capítulo en The Routledge Handbook of Cultural Ecosystem Services. Ha sido docente del grado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Almería, impartiendo asignaturas sobre cambio global, sistemas socio-ecológicos, ecología e introducción a las técnicas de campo. Ha colaborado con proyectos de investigación relacionados con la restauración de zonas rurales desertificadas y el análisis del nexo Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas. Desde enero de 2025 trabaja como investigadora postdoctoral en el proyecto Embrace: «Evaluación de la diversidad biocultural y vulnerabilidad socioecológica para la conservación de zonas rurales en España» en la misma universidad.

Líneas de investigación

Conflictos de conservación, sistemas socioecológicos, diversidad biocultural

Resultados destacables

AlbaPatiño, D.*, DelibesMateos, M., and Castro, AJ. (2024). «Global mapping of social–ecological systems science in conservation conflict research». Frontiers in Ecology and the Environment. e2806. https://doi.org/10.1002/fee.2806

Vocación

Llegué aquí desde Colombia, en 2018 apliqué a becas para realizar masters oficiales en España y me escogieron para hacer un master en la Universidad de Almería, luego de terminar el master decidí seguir mi formación en Almería.

Deseo científico

Lograr trabajar en el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia

Actividades en las que participa

Almería
26/09/2025 18:00
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Exposición, Taller
Medio ambiente
Icono de Adaptación al cambio climáticoIcono de Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasIcono de Misiones Horizonte Europa
Ubicación de la actividad 1. Rambla Federico García Lorca
Raíces rurales, naturaleza urbana y agricultura sostenible: tejiendo los socioecosistemas del futuro
Organiza: Universidad de Almería junto a Universidade de Lisboa
La actividad pretende acercar a la ciudadanía tres impulsos transformadores para avanzar hacia la sostenibilidad de los sistemas…
Ir al contenido