Mª Elena Salinas Pleguezuelo
Universidad de Almería
Área de Medieval, Departamento de Geografía, Historia y Humanidades, Universidad de Almería.
Grupo de investigación
Abdera (HUM-145, Universidad de Almería)
Grupo de Caracterización de Materiales (GCM, Universitat Politècnica de Catalunya)
Sobre mí
Licenciada en Geografía e Historia y Doctora en Arqueología por la Universidad de Córdoba. Ha trabajado como
Arqueóloga e Investigadora en el Proyecto ‘Convenio de Colaboración Gerencia de Urbanismo-Universidad de
Córdoba para el desarrollo de la Investigación Arqueológica en Córdoba’. Ha sido Académico Visitante en las
Universidades de Durham y Oxford (Reino Unido) e Investigadora Postdoctoral Marie Sklodowska-Curie en el
Departamento de Física de la Universidad Politècnica de Catalunya. Actualmente es Profesora Ayudante Doctora de
Historia Medieval en la Universidad de Almería y participa en varios proyectos de investigación, dos de ellos I+D+i:
‘Recuperando las Tecnologías perdidas: impacto en la historia y en la conservación del vidrio, la cerámica vidriada y
la pintura’ (UPC) e ‘Industria y comercio de al-Andalus, siglos XII-XV’ (UGR). También colabora en el Proyecto
General de Investigación de la Alcazaba de Almería.
PROYECTO EUROPEO:
Proyecto IGATO “The Introduction of the Glaze in al-Andalus: Technological waves and Oriental
influences” (H2020-MSCA-IF-2015, Grant agreement Nº 702019).
Líneas de investigación
Tecnología del vidriado, Cerámica islámica, Arqueología de al-Andalus.
Resultados destacables
Haber descubierto cómo comenzó y se desarrolló la tecnología del vidriado en al-Andalus, cómo fue una invención autóctona a partir de la tecnología del vidrio de plomo y no una transferencia tecnológica desde otros lugares del Mediterráneo ni de la Dar al-Islam. Esto ha sido posible gracias a la financiación europea y a la implementación de un proyecto interdisciplinar con investigadores de diferentes campos científicos.
Vocación
Siempre me ha gustado investigar y recuperar la parte del pasado que no ha llegado hasta nosotros, para comprender cómo vivían las sociedades antiguas en otros períodos históricos. Desde pequeña tenía claro que quería ser arqueóloga. Sigo en esto porque me apasiona.
Deseo científico
Que se destine más presupuesto a proyectos de investigación y de I+D+I por parte de las administraciones españolas para que podamos equipararnos al nivel de otros países europeos, en los que hay muchos científicos españoles de primer orden trabajando allí porque no encuentran oportunidades en nuestro país.