Volver


Fotografía de Amador J. Lara Sánchez
Ciencias del deporte, Educación | Jaén

Amador J. Lara Sánchez

Universidad de Jaén

Departamento

Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal / Didáctica de la Expresión Corporal


Grupo de investigación

Innovación Didáctica en Actividad Física (HUM-653)

Sobre mí

Doctor en Ciencias del Deporte por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Profesor Titular de la Universidad de Jaén.
Profesor de las asignaturas Juegos y Deportes (E. Primaria); Entorno Estético y Contéxtos Lúdicos (E. Infantil); Máster de Profesorado
Director de la Revista Journal of Sport and Health Research
Director del Congreso de Educación a través del Deporte organizado en la UJA

Líneas de investigación

Educación a través del deporte.
Didáctica de los deportes.
Deportes alternativos y no tradicionales.

Resultados destacables

Llegar a las personas y crear grupos de trabajo formados por verdaderos amigos.

Vocación

Se ve que la Ciencia llegó a mí. Antes de finalizar mis estudios de Ciencias del Deporte ya había publicado algún que otro trabajo científico, muy sencillo, eso sí, y participado en algún congreso internacional. A partir de ahí fui buscando líneas de investigación que me resultaran interesantes y llegué a la Biomecánica Deportiva. De ahí di un paso a la Didáctica y a la Formación del Profesorado y es en lo que sigo trabajando. El motivo de por qué sigo lo tengo muy claro, por la gente que vas encontrando en el camino.

Deseo científico

Que verdaderamente la sociedad y las administraciones perciban la importancia del Deporte y la Actividad Física bien dirigida de cara a la Formación de las personas.

Actividades en las que participa

Jaén
26/09/2025
Taller
Ciencias del deporte
Icono de Adaptación al cambio climáticoIcono de CáncerIcono de Misiones Horizonte Europa
Ubicación de la actividad 1. Plaza de El Corte Inglés | Feria de la Ciencia
Programas Educativos para mejorar la calidad de vida
Los programas educativos combinan intervenciones de ejercicio físico, nutrición y terapia cognitivo-conductual. Creemos que esta combinación de enfoques…
Ir al contenido