Gerardo A. Moreu Vijande
Laboratorio de Evaluación no Destructiva. Dpto. Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica. Universidad de Granada.
Grupo de investigación
TEp 167
Sobre mí
Nací en Málaga, pero he vivido en once ciudades distribuidas a lo largo de toda la geografía española. Tardé algo de tiempo en encontrar un lugar en el que aplicar todo mi conocimiento y potencial, pero gracias a un curso que hice de mecánica de medios contínuos descubrí un nuevo mundo que aúnaba varias de mis pasiones como son los materiales, las estructuras y el cuerpo humano.
Líneas de investigación
Caracterización mecánica de tejido blando.
Ultrasonidos de torsión.
Polímeros y elastómeros.
Resultados destacables
Una patente de la cual no puedo contar mucho, ya que es “top secret”.
Vocación
Desde que era pequeño siempre me apasionaron juegos como “Quimicefa”, “Cheminova”, “Mecano” o “LEGO” y era lo que me solían regalar. El método ensayo-error siempre me ha gustado y ahora mismo me encuentro en un lugar en el que puedo trabajar con un excelente grupo aplicando estos conceptos. Si algo funciona no debes cambiarlo, pero…¿y si cambias algo y sigue funcionando, incluso mejor?
Deseo científico
Deseo que se den unas condiciones sociales mejores para tener un mejor desarrollo en I + D + I. No todo el mundo es consciente de la importancia de este apartado en un país. Por poner un ejemplo, en el momento que un investigador español inventa un producto, se genera empleo gracias a las investigaciones desarrolladas y a la fabricación y comercialización de este producto. Esta creación de empleo aumenta el consumo y llena las arcas del Estado.