Taller Higiene de Mano

Organiza: Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental - Alejandro Otero

Almería

Taller
Enfermería
Acceso libre

Durante la noche de los investigadores realizaremos un taller sobre el lavado de manos e higiene de manos dirigido a la ciudadanía bajo el lema ‘Salva vidas, Límpiate las manos’, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se abordarán 6 elementos fundamentales:

1. ¿Por qué es importante la higiene de manos?
2. Beneficios de lavarse las manos correctamente.
3. ¿Cuándo debemos lavarnos las manos?
4. ¿Cómo lavarse las manos correctamente?
5. El uso adecuado del desinfectante de manos.
6. Recomendaciones adicionales de cuándo está indicado realizar lavado o higiene de manos.

El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre su papel en su propia seguridad y la de sus familiares tanto en la vida diaria como cuando acompañamos a un familiar en el hospital o prestamos cuidados en domicilio, mediante una estrategia sencilla como es el lavado y la higiene de manos.

Ya en 2005 la OMS establece la PRIMERA ALIANZA PARA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Primer gran reto: Reto de una atención limpia es una atención más segura con la higiene de manos como eje principal, dirigido a los profesionales sanitarios fundamentalmente.

Este año enfocamos la estrategia en implicar a los ciudadanos en su propia seguridad.

El taller se realizará mediante explicación de la técnica de la higiene de manos y verificación de su eficacia mediante lámpara de luz UV.

Pretende ser un taller eminentemente y dirigido a que los ciudadanos cada vez sean más conscientes de su rol en la prevención de la transmisión de infecciones a través de las manos, y especialmente en la prevención de la transmisión de microorganismos multirresistentes.

Grupo/Departamento de investigación:

Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Hospital Universitario Poniente.

Participan:

– Reyes Álvarez-Ossorio. Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia Epidemiológica

– Senay Rueda. Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Unidad de Medicina Preventiva

– Susana Amat. Enfermera Unidad de Medicina Preventiva

– Greyce de Jesús. Enfermera Unidad de Medicina Preventiva

– Belén Vicente. Enfermera Unidad de Medicina Preventiva



Más actividades en Almería

buy metformin metformin online
Ir al contenido