


Huelva
29/09/2023 18:00
Actividad de ocio, Taller
Astronomía, Educación, Innovación
Acceso libre
Actividad de tarde y noche para vivir una experiencia de divulgación científica en materia de astronomía y metodología participativa.
Una actividad de realidad virtual y charla ponencia sobre la geología del planeta rojo y experiencia sincrónica inmersiva, con 12 estaciones de VR y proyección de vídeos 360º.
Grupo/Departamento de investigación:
Área de Divulgación Científica y Participación Ciudadana
Participan:
Aitor Ignacio Fernández Carrera (Director del proyecto #Cúpula, divulgador científico)
Lugar:
Hall del Edificio Galileo Galilei
Financiación:
- Centro Europeo de Astronomía Espacial ESA/ESAC Agencia Espacial Europea
- Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA)
- Centro a la Excelencia Severo Ochoa
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Valor que aporta la investigación:
- Introduciéndoos a la Astronomía desde la experiencia activa, lúdica y participativa.
- Motivando la adquisición y uso de herramientas autodidactas.
- Poniendo en valor una Astronomía accesible.
- Fomentando un ocio saludable a desarrollar en familia y grupo, especialmente en el segmento juvenil.
- Desarrollando habilidades manuales y de cálculo.
- Conociendo el origen el Universo y sus principales elementos.
- Reconociendo las principales constelaciones y estrellas que las componen.
- Transmitiendo la mitología asociada a las estrellas.
- Conociendo y practicando las diferentes técnicas y métodos de observación.
- Promocionando la Astronomía como elemento de desarrollo socioeconómico y segmento emergente.
- Educando desde la sensibilización ambiental, la promoción de actitudes y valores sociales positivos.
Investigador@s participantes
Más actividades en Huelva
Las caras de la UHU en La Noche Europea
Organiza: Universidad de Huelva
Contaremos con un espacio especialmente dedicado a la proyección de un audiovisual creado para hacer visibles a investigadores…
Divulgando UHU
Organiza: Universidad de Huelva
En un espacio especialmente dedicado a la muestra audiovisual se dará a conocer las acciones de divulgación científica…
Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva
Organiza: AIQBE
La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva presentará en un espacio acciones llevadas a cabo…
La ciencia en Holea
Organiza: Centro Comercial Holea
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica se organizará a modo de preevento…
Física aplicada en el péndulo de Foucault
Organiza: Universidad de Huelva
El físico francés Jean Bernard Leon Foucault demostró que la Tierra gira sobre sí misma empleando un péndulo.…
Mujeres científicas en la astronomía
Organiza: AstroEmociones
Exposición de 16 muros para la puesta en valor de 300 mujeres científicas en materia de astronomía.