Proyecto PiMetAn




Cádiz
27/11/2020
¿Has participado en esta actividad? Rellena este cuestionario y cuéntanos qué te ha parecido.
Grupo/Departamento de investigación:
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN)
Financiación:
MCIU/AEI/FEDER, UE Ref: RTI2018-098048-B-I00
Importe de la financiación:
272.250,00€
El reciclado de metales a lo largo de la cadena trófica antártica resulta clave para el funcionamiento del ecosistema Antártico y el mantenimiento de su biodiversidad de manera global.
Los pingüinos adelia, barbijo y papua reúnen una serie de características que lo hacen idóneos para el reciclado de metales y nutrientes en la cadena trófica Antártica: se alimentan casi exclusivamente de krill, su población alcanza los 17 millones de individuos, con una amplia distribución su ciclo de vida se desarrolla de manera permanente en la Antártida pasando buena parte de su vida nadando y alimentándose.
A pesar de todo ello, el papel que juegan los pingüinos en la producción primaria en particular y en el funcionamiento ecológico antártico en general no ha sido hasta el momento estudiado.
Página web del proyecto: http://pimetan.csic.es/index.php/el-proyecto
Investigador@s participantes
Más actividades en Cádiz
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.