




Almería
30/09/2022
Charla online
Biotecnología
Acceso libre
El objetivo del proyecto de ALGAENAUTS es lograr y validar a escala pre-comercial la producción industrial de productos bioplaguicidas y bioestimulantes para la agricultura a partir de microalgas seleccionadas por su actividad bioplagucida y bioestimulante, empleando procesos de recuperación de nutrientes residuales.
Este objetivo se logrará mediante la implementación de cuatro actividades técnicas específicas:
- Optimización de la producción y procesado a gran escala de cepas de microalgas con actividad bioplagucida para la producción de productos finales.
- Ingeniería y escalado de procesos de fabricación industrial
- Validación agronómica.
- Evaluación tecno-económica y de sostenibilidad/ACV, comercial y marco legal.
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de I+D+i
Participan:
Biorizon Biotech, S.L.
Entidades subcontratadas:
- Universidad de Almería
- Fundación Cajamar.
Financiación:
European Commission
European and Maritime Fisheries Fund (Blue Economy Window call 2020)
Importe de la financiación:
951.185,29 €
Investigador@s participantes
Más actividades en Almería
19. RECICLAND (Feria de la Ciencia)
Organiza: Delegación Territorial en Almería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Universidad de Almería, CEP Almería, CEP El Ejido, CEP Cuevas-Olula
Actividades de demostración e información para la gestión de residuos sólidos derivados de la horticultura protegida. El objetivo…
18. OPTIMSOIL: Optimización de la biosolarización para aumentar la salud del suelo en cultivos hortícolas protegidos (Feria de la Ciencia)
Organiza: Delegación Territorial en Almería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Universidad de Almería, CEP Almería, CEP El Ejido, CEP Cuevas-Olula
En el suelo agrícola hay una enorme biodiversidad que participa en diferentes procesos relacionados con la fertilidad del…
17. Buscando alternativas al envasado convencional de frutas y hortalizas (Feria de la Ciencia)
Organiza: Delegación Territorial en Almería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Universidad de Almería, CEP Almería, CEP El Ejido, CEP Cuevas-Olula
Con el objetivo de dar a conocer el efecto que los envases ejercen en el medio ambiente y…
16. Hábitats protectores y control biológico de plagas (Feria de la Ciencia)
Organiza: Delegación Territorial en Almería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Universidad de Almería, CEP Almería, CEP El Ejido, CEP Cuevas-Olula
La línea de investigación se centra en mejorar la protección de los cultivos frente a plagas reduciendo el…
15. El observatorio de Calar Alto: una ventana abierta al Universo en Almería (Feria de la Ciencia)
Organiza: Delegación Territorial en Almería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Universidad de Almería, CEP Almería, CEP El Ejido, CEP Cuevas-Olula
Se presentarán a los estudiantes las instalaciones del observatorio de Calar Alto, así como los principales proyectos científicos…
14.Sensociencia en la Feria de la Ciencia
Organiza: Delegación Territorial en Almería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Universidad de Almería, CEP Almería, CEP El Ejido, CEP Cuevas-Olula
Este proyecto responde a la necesidad de salvar la reconocida brecha entre la investigación en didáctica de las…