

La actividad propuesta forma parte de la última fase del proyecto de I+D+i proyecto «Sonido y ciudad: cartografías sonoras del Jaén contemporáneo (siglos XIX-XXI)» (Programa operativo FEDER), que pretende descubrir la ciudad de Jaén desde otro punto de vista o de “escucha”. Más allá de la música creada por compositores para instituciones o para las élites, se presta atención al paisaje sonoro local de los dos últimos siglos, a sonidos de actividades diversas y marginales y a manifestaciones acústicas en espacios al aire libre, muchas desaparecidas o en peligro de extinción.
Tras un planteamiento inicial de cartografías sonoras en mapas interactivos con geolocalización de sonidos y músicas documentados históricamente, se han proyectado en el entramado urbano real una serie de itinerarios o paseos sonoros. En esta ocasión, el centro de interés que vehicula las rutas son las fiestas celebradas en Jaén del 30 de mayo al 2 de junio de 1814 con motivo de la restitución de Fernando VII en el trono, así como el contexto inmediatamente anterior y posterior a la Guerra de la Independencia.
Con este propósito, se organizarán pases guiados destinados a pequeños grupos para garantizar una escucha de calidad. El público podrá recorrer itinerarios del casco antiguo de Jaén y escenarios significativos del evento seleccionado y escuchar al tiempo sonidos de la época recreados ex profeso. Tanto los itinerarios como la duración de los trayectos se detallarán más adelante toda vez que se culmine la plataforma interactiva de base. Los asistentes deben llevar móvil con lector de códigos QR y auriculares para poder disfrutar por completo de la experiencia inmersiva.
Grupo/Departamento de investigación:
Grupo de Investigación «Música y Estudios Culturales » (HUM-942)
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Jaén
Financiación:
Programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020
Valor que aporta la investigación:
El proyecto viene a completar una laguna historiográfica porque, por vez primera, se obtendrá una visión de conjunto del Jaén contemporáneo desde la perspectiva del sonido. Asimismo, en una labor de transferencia y sensibilización, pondrá a disposición de la ciudadanía el patrimonio sonoro de la ciudad, un bien escasamente conocido y valorado hasta la fecha, entroncando con los retos que demanda la sociedad actual (ODS y otros planes estratégicos para Jaén y provincia).
Sesiones programadas:
- 18:30h.
- 20:00h.
- LISTA DE ESPERA