Memoria democrática: vacuna histórica contra la desinformación

Córdoba
11/09/2023 20:30
Córdoba fue la provincia de Andalucía que registró más consejos de guerra durante los años de la Guerra Civil y la posguerra. Se calcula que unos 9.000 expedientes sentenciaron a más de 15.000 personas. Muchos de ellos se ejecutaron tras la victoria del bando sublevado. Más de 80 años después, la identidad y el número exacto de estas víctimas sigue siendo desconocido.
Estas son algunas de las cifras que maneja el proyecto Concord, integrado en la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba, y que ha buceado durante los últimos años en los fondos del Archivo Militar de Sevilla para digitalizar estos documentos y recuperar esta parte de la memoria y la historia de la provincia.
Con datos sobre la mesa y utilizando como punto de partida estas investigaciones, hablaremos de memoria democrática y, sobre todo, trataremos de desterrar algunos de los principales mitos con respecto al pasado que siguen circulando en la sociedad actual.
Información de interés
Esta actividad consiste en la celebración de un encuentro de una hora y media de duración que reunirá a personal investigador con la ciudadanía en torno a un patio cordobés para conversar sobre esta temática concreta. El encuentro está limitado a 15 personas aproximadamente y se celebrará el lunes 11 de septiembre a las 20.30 horas.
Una vez formalizada la reserva, durante los días posteriores, las personas inscritas recibirán en su correo electrónico la dirección concreta del patio en el que se celebrará el encuentro y deberán confirmar su asistencia. Se deberá realizar una reserva por cada persona que quiera asistir.
Para cualquier duda, puede contactar con la organización a través de la cuenta de correo eventosucc@uco.es o el número de teléfono 957 21 22 52.
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Historia
Lugar:
Una vez formalizada la reserva, durante los días posteriores, las personas inscritas recibirán en su correo electrónico la dirección concreta del patio en el que se celebrará el encuentro y deberán confirmar su asistencia. Se deberá realizar una reserva por cada persona que quiera asistir.