Máquinas que aprenden solas. El ejemplo de las redes neuronales profundas para análisis de imágenes.


Granada
30/09/2022 00:30
Actividad divulgativa enfocada en la rama de la inteligencia artificial más popular y exitosa de los últimos años: el aprendizaje profundo (o deep learning). Dicha actividad consistirá en una introducción general al aprendizaje automático a través de numerosos ejemplos (principalmente, relacionados con percepción visual) para ilustrar la capacidad y limitaciones de las redes neuronales profundas actuales.es.
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Ciencias de la Computación e IA. DaSCI, Instituto Andaluz de Inteligencia Artificial
Financiación:
European Commission.
Importe de la financiación:
170.121,6 €
Valor que aporta la investigación:
Una sociedad formada es siempre una sociedad más libre y justa. En el caso concreto de esta charla, se trata de una actividad divulgativa sobre la Inteligencia Artificial, disciplina que, desde hace años, ocupa un lugar preminente en la agenda mediática y política. Es, por tanto, tremendamente beneficioso para la ciudadanía el disponer de herramientas que le permitan enfrentarse a los desafíos de la actualidad, de los que la IA es un elemento clave, de modo crítico, constructivo y ponderado, sin caer en el catastrofismo ni en la euforia.
Esta actividad dispone de versión Online:
Fundación Descubre | MonuMAI: arte, inteligencia artificial y matemáticas