La Noche en las aulas

La mitocondria que nos une: una mirada al interior de tus células

Organiza: IBIMA l UMA
CáncerMisiones Horizonte Europa

Málaga

Actividad para niñ@s, Taller
Biología
Rellenar cuestionario

¿Has participado en esta actividad? Rellena este cuestionario y cuéntanos qué te ha parecido.

Nuestra propuesta es hacer uso de los servicios de impresión en 3D disponibles en los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación para crear modelos de células en 3D en los que tanto niños como tutores puedan apreciar los diferentes componentes de una célula animal. Lo llamativo de esta propuesta es el uso de modelos tridimensionales de células y distintos componentes celulares, que los asistentes podrán tocar y manipular. De este modo, los procesos que ocurren dentro de la célula se mostrarán de una forma más atractiva a los niños, lo que favorecerá su mejor entendimiento y fomentará un interés por la ciencia en general. Además, haremos un especial enfoque sobre cómo fallos en determinados mecanismos celulares terminan desencadenando enfermedades. De este modo, los alumnos podrán relacionar procesos celulares con determinadas enfermedades, lo que aumentará el interés en conocer el funcionamiento de una célula humana.

Centro educativo:

IES Arroyo de la Miel, Maristas, CEIP San Agustín

Grupo/Departamento de investigación:

Departamento de Biología Molecular y Bioquímica (UMA)

Departamento de Medicina y Dermatología (UMA)

Grupo de insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica (IBIMA)

Grupo de Neuroinmunología y NeuroInflamación (IBIMA)

Valor que aporta la investigación:

Con esta actividad, se quiere despertar el interés de los alumnos en los procesos que ocurren a nivel celular y por la ciencia en general. Como se ha demostrado recientemente durante la pandemia de COVID-19, es crítico que una masa crítica de la sociedad tenga unos conocimientos básicos sobre biología, para que la sociedad en conjunto pueda tener un mejor comportamiento a la hora de prevenir y tratar enfermedades. Por qué un tratamiento con antibiótico hay que tomarlo a determinadas horas y sin saltarse una toma, cómo se contagian determinadas enfermedades o el impacto de determinados nutrientes en la obesidad y en la salud son solo algunas de las cuestiones que una sociedad mejor formada sería capaz de abordar de una manera más efectiva. Dicha formación empieza desde las etapas tempranas en el colegio, y hacer temas tan complejos como el funcionamiento de una célula atractivo y divertido ayudará a la asimilación y consolidación de estos conocimientos.



Más actividades en Málaga

buy metformin metformin online
Ir al contenido