Inteligencia artificial y enfermedades respiratorias


Cádiz
¿Has participado en esta actividad? Rellena este cuestionario y cuéntanos qué te ha parecido.
Divulgar la importancia de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en salud en el contexto de la nueva medicina de precisión y la detección temprana de patologías.
Grupo/Departamento de investigación:
- Grupo de Investigación de Ingeniería Biomédica y Telemedicina (IBT, PAIDI TIC-212) https://tic212.uca.es
- Departamento de Ingeniería en Automática, Electrónica y Arquitectura y Redes de Computadores
- Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA)
Financiación:
La actividad de divulgación se enmarca en el proyecto “Artificial intelligence, smart sensing, and new physiological and environmental predictors for enhancing COPD management” (CICERONE), financiado en la convocatoria de PROYECTOS DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO» en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico -Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (proyecto PID2021-126810OB-I00).
Valor que aporta la investigación:
Divulgar la importancia de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en salud en el contexto de la nueva medicina de precisión, la salud medioambiental y la detección temprana de patologías.