Identificación de tipologías de edificios por clustering a través de Catastro para la generalización de resultados a escala urbana



Sevilla
29/09/2023
En esta actividad se exponen las dificultades que existen a la hora de aplicar análisis de impacto ambiental a escala urbana cuando partimos de modelos de cálculo a nivel edificio. ¿Qué táctica podemos seguir para generalizar resultados y abarcar una ciudad completa?
La exposición abarcará los pasos a seguir para una estrategia de generalización de resultados a escala urbana explicados de una forma simplificada y cercana. Comenzaremos con la obtención y tratamiento de datos de un municipio (en este caso, Osuna), seguido de la aplicación de técnicas de clustering o agrupamiento, la obtención de casos representativos de los distintos grupos, cómo pueden servir de base para generalizar sus resultados a su correspondiente grupo al completo, y para qué fines puede ser útil.
Grupo/Departamento de investigación:
Grupo de investigación TEP172: Arquitectura: Diseño y Técnica / Dpto. Construcciones Arquitectónicas II
Financiación:
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
Importe de la financiación:
48.500€
Valor que aporta la investigación:
Conocimiento del análisis de impacto ambiental de una ciudad. Concienciación de la sociedad como equipo frente al cambio climático.