Encontrarás los beneficios de una nueva metodología educativa que pone en valor el trabajo en equipo y la interacción entre el alumnado para que este adquiera nuevas competencias como la tolerancia, el respeto, la capacidad de reflexión y el sentido crítico.
El aprendizaje cooperativo se fundamenta en valorar el potencial educativo de la comunicación y el trabajo en equipo para alcanzar objetivos comunes que implica el desarrollo de actitudes de implicación e iniciativa y de tolerancia y respeto por los compañeros.
La UCO trabaja en una metodología de aprendizaje cooperativo llamada Lesson Study que se está implementando en educación primaria y secundaria de siete países europeos.
27/09/2019 21:00
La actividad se desarrollará en un típico patio cordobés. Durante los días anteriores a la celebración de la charla recibirá en su correo electrónico la dirección concreta. .
Patios de Ciencia | Patios cordobeses. Córdoba, España
HUM-1006
FACING BILINGUALS: ESTUDIO DE LOS RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BILINGÜE MEDIANTE LA CAPTACIÓN MASIVA Y EL ANÁLISIS DE DATOS EXTRAÍDOS DE REDES SOCIALES (MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD). CÓDIGO REF.: EDU2017-84800-R
En esta actividad se plantea dar a conocer a la ciudadanía el poder patológico del oxígeno a partir de sus formas reactivas y cuáles son las defensas celulares que nos protegen ante estas peligrosas moléculas que dañan a las biomoléculas
En esta actividad descubrirás el tremendo potencial que tienen las microalgas en campos tan importantes en nuestra vida como la bioenergética, la alimentación, producción de combustibles ecológicos, descontaminación de aguas residuales o la optimización del uso de fertilizantes.
Una investigación. Cinco minutos. 20 diapositivas. 15 segundos por diapositiva. ¿Te atreves a recibir una dosis concentrada de investigación, en forma de microcharlas al otro lado de la barra del bar? Entonces, no dudes en acudir a este encuentro, en el que investigadores de diferentes áreas de conocimiento explicarán, de una manera amena y distendida, en qué están trabajando actualmente. Todo ello utilizando un formato original e innovador para hacernos llegar sus avances sin que nos explote la cabeza.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.