


Exposición relacionada con las investigaciones sobre el cáncer y sobre el medio ambiente. Sintonizada, por ello, con el objetivo de La Noche 2023 de impulsar, de nuevo, las Misiones Horizonte Europa, que incluye entre sus principales innovaciones el lanzamiento de Misiones ubicadas en torno a cinco áreas principales: el cáncer; la adaptación al cambio climático, incluyendo la transformación social; la salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores; las ciudades inteligentes y climáticamente neutras; así como la salud del suelo y alimentos. Estas misiones se definen como una cartera de acciones interdisciplinares basada en la I+D+I, con el objetivo de alcanzar una meta inspiradora pero cuantificable, con un gran impacto en la sociedad. Todas ellas contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Exposición estará formada por 20 paneles relacionados con las Misiones Horizonte Europa:
1. INTRODUCCIÓN A LA EXPOSICIÓN LUZ Y VIDA Benito Valdés Castrillón y Enrique F. Hita Villaverde
2. LA NATURALEZA DE LA LUZ. UN APASIONANTE HITO EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA Luís M. Jiménez del Barco Jaldo
3. CONOCER EL UNIVERSO POR MEDIO DE LA LUZ Eduardo Battaner López
4. ABSORCIÓN DE LA LUZ POR EL AGUA. ZONAS LUMINOSA Y AFÓTICA DE LOS OCÉANOS José Carlos García Gómez e Isabel Cárdenas Marcial
5. BIOLUCES MISTERIOSAS EN EL MAR. FLUORESCENCIA Y BIOLUMINISCENCIA José Carlos García Gómez e Isabel Cárdenas Marcial
6. LA LUZ COMO FUENTE DE ENERGÍA. ELECTRICIDAD FOTOVOLTAICA Antonio Gómez Expósito
7. RAYOS X. UNA RADIACIÓN MISTERIOSA F. Javier Fernández Mena
8. LA RADIACIÓN GAMMA. LA LUZ MÁS PENETRANTE Yolanda Morilla García
9. EL LÁSER. UNA LUZ PARA EL FUTURO Enrique F. Hita Villaverde
10. LA PERCEPCIÓN DE LA LUZ POR EL SISTEMA VISUAL HUMANO Javier Romero Mora
11. ÁREAS VISUALES CENTRALES Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS IMÁGENES POR EL CEREBRO José López Barneo
12. LA LUZ EN LA VISIÓN Y EN LA OFTALMOLOGÍA Fernando Orellana Ramos
13. BASES FÍSICO-QUÍMICAS DE LA COLORACIÓN Rosario Fernández Fernández
14. LA LUZ Y LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES. LOS COLORES DE LAS FLORES Y DE LOS FRUTOS Benito Valdés Castrillón
15. LOS ANIMALES Y LA LUZ. LA PERCEPCIÓN DEL COLOR POR LOS ANIMALES Pedro D. Jordano Barbudo
16. LA LUZ Y EL ORIGEN DE LA VIDA. UNA QUÍMICA BRILLANTE Miguel Ángel de la Rosa Acosta e Irene Díaz Moreno
17. LA LUZ Y EL ORIGEN DE LA VIDA. FOTOSÍNTESIS, UN RETO PARA EL HOMBRE Miguel Ángel de la Rosa Acosta e Irene Díaz Moreno
18. LA LUZ Y EL MUNDO MICROBIANO Antonio Ventosa Ucero y Cristina Sánchez-Porro Álvarez
19. LA EXPLOSIÓN DE LA VIDA EN LA DENSA OSCURIDAD DE LOS AMBIENTES HIDROTERMALES OCEÁNICOS Víctor Díaz-del-Río Español
20. ¿VIDA LEJOS DE LA TIERRA? Alberto J. Castro Tirado
Grupo/Departamento de investigación:
Actividad conjunta (Academia Malagueña de Ciencias, Sociedad Económica de Amigos del País, Instituto de Academias de Andalucía y Museo Andaluz de la Educación, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Málaga).
Lugar:
Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Constitución, 7, 29008 Málaga
Sesiones programadas:
- Sesión 1 | 18:00 h
- Sesión 2 | 19:00 h
- Sesión 3 | 20:00 h.