Con este taller perseguimos varios objetivos, todos ellos sobre la base de que, según la Neurociencia actual, el cerebro puede entrenarse para mejorar sus capacidades y prevenir, e incluso revertir, el deterioro cognitivo.
Uno de los objetivos es mostrar técnicas de Neurofeedback que sirven para entrenar la atención y la relajación. Utilizaremos para ello dispositivos móviles de registro y análisis de la actividad eléctrica del cerebro, con los que se podrá comprobar cómo cambia la actividad cerebral de los participantes a medida que éstos focalizan y sostienen la atención o consiguen aumentar y mantener sus niveles de calma, gracias a las señales de retroalimentación de estos sistemas.
Los participantes del taller podrán experimentar personalmente cómo los avances de la Neurociencia pueden ayudar a entrenar funciones cognitivas tan importantes como la atención. Además, el taller ofrecerá la posibilidad de entrenar su atención a través de la focalización o de volver a casa más relajados.
28/09/2018 18:00
Rambla Federico García Lorca. Calle Belén, 04004 Almería, Almería, España
Departamento de Psicología
La mesa dispondrá de varias actividades rápidas y que puedan acercar la sexología científica y aplicada a nuestra sociedad. Las actividades estarán destinadas a difundir conocimientos básicos de la educación sexual y la importancia de los sentidos.
Taller con paneles informativos en los que se mostrarán al gran público, de manera divulgativa, los avances técnicos y jurídicos relativos a la identificación gráfica registral. Para los más jóvenes, actividad consistente en la identificación de fincas registrales (piezas de puzle imantadas) dentro de un parcelario catastral (panel metálico) a fin de que, mediante el juego, se comprenda la importancia de la identificación gráfica de las fincas registrales.