El potencial uso de materiales biodegradables para una horticultura sostenible


Sevilla
27/11/2020 18:15
¿Has participado en esta actividad? Rellena este cuestionario y cuéntanos qué te ha parecido.
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Ingeniería Química
Participan:
Grupo de investigación Tecnología y Diseño de Productos Multicomponentes (TEP-229)
Valor que aporta la investigación:
Dentro del Año Internacional de la Sanidad Vegetal y con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con esta actividad se intenta proporcionar a la sociedad nuevas alternativas para el crecimiento de plantas, siendo estas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. De esta forma, se pretende concienciar a la sociedad del buen uso de los recursos que disponen, enseñándoles que hay alternativas menos contaminantes. Así, se pretende mostrar de forma clara y sencilla a partir de fotos y experimentos los diferentes materiales biodegradables que pueden usar en horticultura, mostrando sus diferentes características y finalidades. Por último, se pretende conectar las investigaciones que se están llevando a cabo en la universidad con la vida de las personas, de tal forma que los ciudadanos sean más conscientes de los grandes esfuerzos que se están llevando a cabo en políticas de investigación y su repercusión positiva en la sociedad.
El término biodegradable es cada vez más común hoy en día, debido a la mayor preocupación social por la contaminación provocada principalmente por la acumulación de plásticos no biodegradables. De esta forma, cada vez son más los productos procesados que son biodegradables, siendo este uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. No obstante, la mayoría de las personas no conocen muchos de estos productos debido a su reciente aparición. En concreto, en el sector de la horticultura, estos materiales han dado un giro de 180 grados en la forma de cultivar las plantas hacia un concepto más sostenible. Así, se han creado materiales biodegradables que facilitan la germinación, permiten una incorporación más eficaz de fertilizantes y plaguicidas o sirven como fuente de agua en momentos de sequía. En la actividad propuesta para la Noche de los Investigadores se pretende mostrar la gran versatilidad y variedad de los materiales biodegradables que se pueden usar en horticultura y que están en consonancia con los objetivos del Año Internacional de la Sanidad Vegetal y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, abarcando así ambos propósitos. De esta forma, se mostrará la procedencia y utilidad de los diferentes materiales no solo a nivel industrial sino también cotidiano, utilizando para ello fotos y muestras reales, las cuales se pueden presentar tanto online como presencialmente.
Actividad relacionada en el CICUS
Investigador@s participantes
Más actividades en Sevilla
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.