La actividad/taller se ha dividido en 6 grupos de experimentos donde el público puede apreciar variaciones de color, textura, estados de la materia etc, pudiendo, en muchos casos, participar activamente como “investigador”.
1- Jardín químico
La precipitación de silicatos metálicos en el seno de una disolución acuosa de silicato sódico da lugar a la formación de estructuras arborescentes que simulan un jardín de diversos colores que van a depender de la sal metálica utilizada.
2.- La química en la cocina
Con productos habituales de cualquier cocina, como vinagre, sal, bicarbonato etc. se improvisa un laboratorio en casa donde se pueden realizar variadas e interesantes experiencias químicas..
3.- ¡Qué frío!
Usando nieve carbónica (-78˚C) y nitrógeno líquido (-195 ˚C) se ponen de manifiesto diferentes propiedades físicas de las sustancias que varían con la temperatura.
4.- ¡Tómate una copa!
Jugando con los colores de las disoluciones acuosas de diferentes sustancias aparentamos hacer transformaciones de unas bebidas en otras.
5.- Marcando el ritmo
Algunas reacciones redox, en función de diferentes parámetros, actúan de forma oscilante cambiando de color con distintos periodos de tiempo.
6.- Juega un poco
Tinta invisible, volcán de espuma, “blandiblú”, limpia monedas etc.
Acercar a la sociedad en general a conocer procesos y fenómenos químicos a través de experimentos atractivos con productos cotidianos, y especialmente motivar el interés y la vocación científica a los más jóvenes.
27/09/2019 19:00
STAND 2 UGR.
Paseo del Salón. Plaza del Humilladero, 10, 18005 Granada, Granada, España
Química Inorgánica, Facultad Ciencias.
Junta de Andalucía. Ministerio (FECYT)
Facultad de Ciencias. UGR
Con esta exposición se pretende acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de la fotografía científica. En ella se muestran 50 fotografías que son una selección de “FOTCIENCIA, concurso convocado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)”, en colaboración con la Fundación Jesús Serra.
En esta microcharla se hablará de una forma muy divulgativa de los beneficios del ejercicio en el embarazo.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.