¡Del desperdicio a la Innovación! Descubriendo el potencial de los residuos biomásicos



Málaga
¿Has participado en esta actividad? Rellena este cuestionario y cuéntanos qué te ha parecido.
En la charla de divulgación explicaremos la revalorización de residuos biomásicos (como, por ejemplo, hueso de aceituna, cáscara de almendra, cáscara de pistacho, piel de naranja, etc.) con el fin de obtener productos químicos de alto valor añadido con ciclo de carbono neutro. Para ello, nos apoyaremos en una presentación en la que explicaremos los procesos que llevamos a cabo en el laboratorio.
Durante la presentación, se irán haciendo experimentos sencillos que no impliquen sustancias ni operaciones peligrosas, como adsorción de compuestos con carbones activos, medida del poder calorífico de una biomasa, etc.
A continuación, y con el objetivo de hacer partícipe al alumnado e involucrarlos en la ciencia, realizaremos una actividad de preguntas/respuestas por grupos relacionadas con los conceptos e ideas explicados anteriormente; incluyendo una pequeña recompensa para los ganadores.
Grupo/Departamento de investigación:
Grupo TERMA/ Departamento de Ingeniería Química
Participan:
María Nerea Rivas Márquez/ Paula Cabrera Reyes/ Francisco José García Mateos/ Juana María Rosas Martínez
Valor que aporta la investigación:
Con esta actividad se pretende concienciar sobre la importancia de sustituir los combustibles fósiles por los residuos biomásicos y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con el fin de atraer el interés de los alumnos se busca trasladar lo aprendido en la teoría a la práctica donde puedan comprobar por ellos mismos las diferentes vías de aprovechamiento de la biomasa.