Este taller forma parte de las actividades que realizamos por la mañana orientadas a estudiantes de secundaria, quienes se darán cuenta de que podemos aprender sobre las plantas con sentidos diferentes del de la vista. Se trata de una actividad dirigida además a concienciar sobre la importancia de la integración y la accesibilidad a la ciencia.
28/09/2018 10:00
Paseo del Salón. Plaza del Humilladero, 10, 18005 Granada, Granada, España
Agronomía Accesible forma parte de un proyecto financiado por FECYT en 2016 (FCT-15-9867)
Un Paseo por el Arte, la Matemática y la Historia de algunos de los monumentos más notables del centro de Granada, explicados por dos especialistas en Arte y Matemáticas. Este año introducimos el Paseo por la Carrera del Darro para examinar algunas de las casas Palacio y restos ziríes y nazaríes que se localizan en ella.
Este taller tiene como principal objetivo aprender ciencia a través de la literatura; en este caso nos detendremos en la astronomía.
Las huellas dactilares delatan cualquier actividad humana que se realice con las manos. Fue un investigador granadino, Federico Olóriz, quien a mediados del siglo pasado sentó las bases para la identificación mediante el análisis de estas huellas.