


Almería
30/09/2022 18:00
Taller para presentar los resultados de los últimos trabajos de investigación del Colegio destacando un trabajo sobre el papel del ingeniero técnico agrícola en la investigación y desarrollo almerienses con demostraciones de toma de datos para valorar la maduración de los principales hortalizas almerienses.
También se exhibirán en el stand los resultados de los siguientes trabajos realizados en años anteriores:
- Estudio sobre los Riesgos Laborales Derivados de la Construcción de Invernaderos y de las Medidas Preventivas Aplicables para Reducir su Incidencia
- Estudio sobre Estrés Térmico en Invernadero y otros Parámetros Ambientales
- Estudio de la Prevención de Riesgos Laborales en Invernadero
- Evolución de la Superficie de Chumbera en la comarca del Bajo Andarax de Almería
- Estudio de la situación laboral de los Ingenieros Técnicos Agrícolas
Grupo/Departamento de investigación:
Secretaria Técnica del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL)
Participan:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL)
Financiación:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL)
Valor que aporta la investigación:
El sector agrícola almeriense es mundialmente reconocido por la calidad de sus productos y la tecnología utilizada en su producción. Los Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería participan de este éxito asesorando a los productores y prestando diferentes servicios a todo el sector, destacando en este caso su participación en la investigación agraria. El objetivo principal es dar a conocer la labor de investigación de los Ingenieros Agrícolas y los servicios derivados de esta investigación.