1. Rambla Federico García Lorca

76.- Aplicaciones de los insectos en la economía circular

Misiones Horizonte EuropaSalubridad de océanos, mares, costas y aguas interioresSalud del suelo y alimentos

Almería

29/09/2023 18:00

Exposición
Medio ambiente
Acceso libre

La actividad constará de una exposición sobre los beneficios (ecológicos y económicos) de los insectos en una economía circular, como un alimento alternativo a otros productos animales y como fuentes de valiosos materiales, como grasa y quitina.

La cría de los insectos es una alternativa sostenible, porque se necesita menos uso de agua y suelo, tienen mayor conversión de alimento y bajo nivel de emisión de gases de efecto invernadero que la mayoría del ganado. Su uso es muy versátil: se puede aprovechar su alto contenido de proteína para alimentación y su grasa para producir, por ejemplo, biodiesel. Por otra parte, cada vez se habla más sobre el potencial que tiene la quitina, que es un polisacárido que se encuentra en la cutícula o exoesqueleto de los insectos. Se puede convertir de forma relativamente fácil en quitosano, un polímero biodegradable, con efecto bactericida, fungicida, antiviral y estimulante del crecimiento, entre otros. Hoy en día en los invernaderos se producen muchos residuos (por ejemplo, hojas, tallos y frutas de destrío), lo cual se podría utilizar para la alimentación de insectos, para hacer su cría incluso más sostenible y, propiciando así, un paso más hacia una economía circular.

Se pretende transmitir a la sociedad almeriense el papel que están desempeñando los insectos tanto en la alimentación (humana y como pienso para animales), como en su papel de fuente de ciertos materiales en el panorama mundial actual. En esta actividad se pretende mostrar los avances en este campo mediante pósteres y una exposición de insectos y productos relacionados a ellos. Información que proviene de los proyectos ACUINSECT, GOPG-AL-20-0002,y UAL2020-AGR-B1882 que están relacionados con estos temas.

Grupo/Departamento de investigación:

Bio-353, Departamento de Biología y Geología

Participan:

Universidad de Almeria, Entonova S.L., Entomotech S.L.

Valor que aporta la investigación:

En un mundo con una población en continuo crecimiento, es necesario desarrollar sistemas de producción más sostenible. Por un lado, los insectos son un alimento alternativo que presenta grandes ventajas frente a otras producciones animales (ganado o acuicultura); por ello es necesario que la gente conozca estas ventajas y que la sociedad de los países desarrollados se vaya familiarizando con este alimento, ya que entrará a formar parte de nuestra dieta (directamente o indirectamente) muy pronto. Por otro lado, los insectos también son fuentes de otros materiales valiosos como la quitina, la cual se puede convertir en quitosano, un polímero biodegradable, con varios efectos beneficiosos, que puede contribuir a crear un futuro más sostenible.


Más actividades en Almería

buy metformin metformin online
Ir al contenido