La Noche en las aulas

16.- Los objetivos de Desarrollo Sostenible para la transformación social

Organiza: Universidad de Almería, Fundación Inquietarte, Cátedra UNESCO Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural y la asociación Educando en Ingualdad, Educomunica
Adaptación al cambio climáticoCiudades inteligentes y climáticamente neutrasMisiones Horizonte EuropaSalubridad de océanos, mares, costas y aguas interioresSalud del suelo y alimentos

Almería

Actividad para niñ@s, Actividad para niñ@s online
Comunicación
Rellenar cuestionario

¿Has participado en esta actividad? Rellena este cuestionario y cuéntanos qué te ha parecido.

Taller formativo divulgador sobre los ODS y la importancia de su cumplimiento para conseguir la preservación del planeta y una vida en el más sostenible e igualitaria. Se prestará especial atención a los ODS nº 1, 3, 4, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y17, profundizando en Aguas y Océanos y Transformación Social.

Taller de una hora u hora y media de duración en el que se informa y divulga sobre los ODS empleando lenguaje y terminología adaptados a las edades de los estudiantes. Tras esta presentación, los estudiantes deberán identificar en tres cortometrajes en qué ODS estamos impactando con las actividades y en cuáles impactan las películas por sí mismas en base a sus contenidos. Por último, tras una puesta en común de conclusiones, se invita al alumnado a proponer de qué modo podemos colaborar de modo individual con los ODS que nos ocupan.

Grupo/Departamento de investigación:

CYSOC y Grupo (HUM874)

Participan:

Fundación Inquietarte aporta parte del material audiovisual que se proyecta. El festival de la Fundación, cuyos cortos se visualizarán, cuenta con el sello de la Cátedra UNESCO, Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural. La asociación Educando en Igualdad, Educomunica, difunde la actividad y Claudio Di Carlo Cruz, participa en el proyecto educativo Cortos y Español que Fundación Inquietarte mantiene con el Vechtadl College de Hardenberg (Países Bajos)

Lugar:

A QUIÉN VA DIRIGIDO
☒ ESO

☒ Bachillerato

☒ Formación Profesional

LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
☒ Disponibilidad para asistir a IES de cualquier municipio de la provincia de Almería.

☒ Disponibilidad para asistir a IES de la ciudad de Almería

☒ Telemática

FECHA 
☒ 28 de septiembre de 2023
☒ 29 de septiembre de 2023

SOLICITUD:
Mediante formulario de inscripción: Pincha este enlace para rellenar tu formulario, gracias
Solicitar antes del 10 de septiembre 2023

NECESIDADES PARA LA ACTIVIDAD
IES: posibilidades de proyección y acceso a Internet

Telemática: Que el centro receptor cuente con acceso a Internet suficiente para que no haya problemas de conexión, sala que pueda oscurecerse para que la proyección del PowerPoint y de los cortometrajes cuente con un visionado de calidad y buen sistema de sonido. 

Valor que aporta la investigación:

El valor que la actividad aporta a la investigación se distribuye en una doble vertiente, por un lado, divulga el trabajo que, desde el ámbito científico, se lleva a cabo para visibilizar, los Objetivos de Desarrollo Sostenible correspondientes a la Misiones de Horizonte Europa, y por otro, apoyada en la capacidad del lenguaje audiovisual de generar emociones y pensamiento, la actividad forma e informa a la comunidad estudiantil al tiempo que participa en el fomento del espíritu crítico de la misma.



Más actividades en Almería

buy metformin metformin online
Ir al contenido