La Noche en las aulas

14.-Taller de impresora 3D: aprende a diseñar e imprimir tus piezas 3D para estudiantes de secundaria

Adaptación al cambio climáticoCiudades inteligentes y climáticamente neutrasMisiones Horizonte Europa

Almería

Charla
Ingeniería
Acceso libre

La impresión 3D cada día está más presente en nuestra vida. En la actividad se mostrarán ejemplos del uso de impresoras 3D en investigación, actuación frente al coronavirus, entre otras. Además, se desarrollarán piezas 3D con la ayuda de herramientas diseñadas para esto.

Se realizará una explicación teórica de la utilidad de las impresoras 3D abordando temas como la investigación, ayuda contra el Coronavirus y aplicaciones de estas en el sector industrial. Posteriormente se explicará el uso de programas o plataformas informáticas de uso gratuito para el desarrollo de piezas en modelo 3D como pueden ser tinkercad. Además de páginas web que ofrecen modelos 3D ya desarrollado y disponibles para su uso. Finamente, se explicará como exportar estos modelos al programa Ultimaker Cura el cual permite cambiar los parámetros de impresión 3D como puede ser el tamaño de la pieza y el grosor entre otros.

Grupo/Departamento de investigación:

Grupo de Investigación de Automática, Robótica y Mecatrónica (TEP-197), Departamento de Informática, Departamento de Ingeniería

Participan:

Grupo de Investigación de Automática, Robótica y Mecatrónica (TEP-197)

Lugar:

A QUIÉN VA DIRIGIDO
☒ ESO
☒ Bachillerato
☒ Formación Profesional

LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
☒ Disponibilidad para asistir a IES de la ciudad de Almería.
☒ Telemática (En todo caso deberá hacerse de forma telemática si las autoridades no permiten actividad presencial)

FECHA 
☒ 26 de septiembre de 2022
☒ 27 de septiembre de 2022
☒ 28 de septiembre de 2022
☒ 29 de septiembre de 2022

OBSERVACIONES
Se requiere acceso a un ordenador con conexión a internet (a ser posible por cada a alumno o grupos de dos). El número de plazas está limitado a 10 asistentes por investigador, es decir, un total de 20 asistentes.

SOLICITUD:
Mediante formulario de inscripción: Pincha este enlace para rellenar tu formulario, gracias
Solicitar antes del 10 de septiembre 2022.

Financiación:

Grupo de Investigación de Automática, Robótica y Mecatrónica (TEP-197)

Importe de la financiación:

Actividad altruista en la que el grupo aporta el valor humano y materiales propios

Valor que aporta la investigación:

Conocimiento sobre nuevas tecnologías y una nueva visión del ámbito de creación y diseño.



Más actividades en Almería

buy metformin metformin online
Ir al contenido